
Estudiantes, organizaciones y vecinos de Coronel Moldes se unieron para limpiar el Paraje El Préstamo y otros puntos estratégicos. En cuatro horas juntaron tres toneladas de residuos.
José Fernando Teseyra, defensor del concejal de La Libertad Avanza acusado de extorsión sexual, negó la veracidad de los audios y sugirió una operación interna dentro de su propio partido.
SaltaEl abogado José Fernando Teseyra aseguró este jueves que el concejal Pablo López “niega la existencia de todos los hechos” que se le imputan en el marco de las denuncias por extorsión sexual, violencia de género y retención de haberes. “Él niega que la voz que se escucha sea la de él”, sostuvo en declaraciones a la prensa.
El letrado deslizó que la difusión de los audios y la posterior renuncia de López podrían estar relacionadas con disputas dentro de La Libertad Avanza. “Él refiere que gente de su partido, minúsculos sectores, lo estaba hostigando de alguna manera en el marco de la interna”, señaló. La hipótesis apunta a una posible maniobra política para perjudicar a López desde sectores rivales de su propio espacio.
En ese sentido, fuentes cercanas al espacio libertario reconocieron que el desembarco de López —proveniente del PRO— nunca fue del todo bien recibido por los llamados "libertarios de la primera hora", muchos de ellos vinculados al olmedismo. Esto explicaría la falta de respaldo público por parte de sus compañeros de partido, quienes directamente le solicitaron la renuncia ni bien estalló el escándalo.
Respecto de la denuncia por el presunto cobro indebido de parte del salario de su asesora, Teseyra fue enfático: “Desde la defensa se ha negado el hecho”. Además, confirmó que la Justicia secuestró dos teléfonos celulares del concejal durante un procedimiento. “Desde la defensa hemos apelado esa decisión judicial, que quedará para el Tribunal de Impugnación resolver si es válida o no. Por ahora siguen secuestrados ambos celulares”, concluyó.
Estudiantes, organizaciones y vecinos de Coronel Moldes se unieron para limpiar el Paraje El Préstamo y otros puntos estratégicos. En cuatro horas juntaron tres toneladas de residuos.
El objetivo es generar conciencia ciudadana, tenencia responsable y proteger de la enfermedad a gatos y perros que a su vez pueden contagiar a los seres humanos. Habrá 13 puntos de vacunación en la Ciudad.
El exobispo de Orán, Gustavo Oscar Zanchetta, volvió del Vaticano a donde viajó con permiso especial para un tratamiento médico y quedó en libertad condicional.
El Sindicato de Empleados de Comercio de Salta adirtió que "no hay motivos para celebrar" y denunciaron que el estancamiento del consumo provocó cierres y despidos.
Son los alumnos que lograron completar la secundaria dentro del plazo esperado y con los conocimientos básicos en lengua y matemática, reportó Argentinos por la Educación.
Mandatarios se reunieron en un foro en Bariloche y se mostraron abiertos a dialogar con el Gobierno, pero negaron llamado de Nación.
Son los alumnos que lograron completar la secundaria dentro del plazo esperado y con los conocimientos básicos en lengua y matemática, reportó Argentinos por la Educación.
El Sindicato de Empleados de Comercio de Salta adirtió que "no hay motivos para celebrar" y denunciaron que el estancamiento del consumo provocó cierres y despidos.
El exobispo de Orán, Gustavo Oscar Zanchetta, volvió del Vaticano a donde viajó con permiso especial para un tratamiento médico y quedó en libertad condicional.