
"El Gringo", actualmente alojado en un penal de máxima seguridad, fue condenado por homicidio agravado, asociación ilícita, robos armados, privación ilegítima de la libertad, amenazas, tenencia de armas y lesiones.
Desde el lunes juzgarán a personal del servicio penitenciario provincial, internos de Villa Las Rosas y familiares acusados de conformar una organización narcocriminal.
PolicialesEl lunes 4 de agosto, a partir de las 8, comenzará la audiencia de debate seguida contra funcionarios del Servicio Penitenciario, internos alojados en la Unidad Carcelaria 1 y sus familiares, todos ellos acusados de conformar una organización narcocriminal que operaba dentro del penal. Los imputados son veinte. Está prevista la declaración de 180 testigos.
Según consta en la causa la investigación se inició a partir de denuncias anónimas que señalaban que personal del penal de Villa Las Rosas solicitaban sobornos a cambio de beneficios para los internos (salidas transitorias, traslados) o para facilitar el ingreso de elementos prohibidos (celulares, cargadores, comidas, bebidas) y sustancias estupefacientes.
El tribunal colegiado estará integrado por los jueces Federico Diez (presidente) Paola Marocco y Javier Aranibar (vocales). Por el Ministerio Público intervendrá una Unidad Fiscal encabezada por el procurador general de la provincia, Pedro García Castiella.
Los funcionarios del Servicio Penitenciario imputados son Sergio Moya, Francisco Arturo Bisceglia, Rubén Antonio Guaymás, Luis Roberto Castaño, José Luis Alarcón, Marcelo Olguín Magno, Raúl Antonio Arjona y Marcos Matías Bucotich García.
Se los acusa por exacciones ilegales agravadas -concusión; comercialización de estupefacientes agravada por la participación de más de tres personas, realizada en un lugar de detención y cometida por funcionarios encargados de la guarda de presos; y asociación ilícita, todo ello en concurso real.
Los otros implicados serán juzgados por comercialización de estupefacientes agravada por la participación de más de tres personas realizada en un lugar de detención, y asociación ilícita, en concurso real.
"El Gringo", actualmente alojado en un penal de máxima seguridad, fue condenado por homicidio agravado, asociación ilícita, robos armados, privación ilegítima de la libertad, amenazas, tenencia de armas y lesiones.
El funcionario de la justicia provincial, junto a dos cómplices, fue acusado de participar de un transporte de droga descubierto el 21 de diciembre del 2024, en Joaquín V. González.
Tras constatar que se trata de restos óseos humanos pertenecientes a un hombre, la Fiscalía que encabeza la investigación realiza pericias para lograr su identificación.
Cuatro de las mujeres están vinculadas a un hecho ocurrido en perjuicio de un jubilado, a quien habrían engañado para quedarse con la cuenta bancaria, y otra por quedarse con el dinero.
La Fiscalía de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal abrió una causa por el hallazgo de restos óseos hechos durante una excavación que realizaban en el cementerio municipal de esa localidad.
En Catamarca, efectivos de Gendarmería descubrieron cofres metalicos en vehículos escondidos en una finca por lo que detuvieron a dos personas, y realizaron allanamientos en Jujuy y Salta.
El concejal libertario denunciado penalmente por su expareja por extorsión sexual y violencia de género no asistió a la Comisión de Juicio Político y fue nuevamente citado para este jueves a las 11.
El funcionario de la justicia provincial, junto a dos cómplices, fue acusado de participar de un transporte de droga descubierto el 21 de diciembre del 2024, en Joaquín V. González.
Las fuertes ráfagas provocaron incendios, caída de árboles, ramas, postes, cables y diferentes evacuaciones. El intendente, junto todas las áreas municipales aún trabajan para solucionar los inconvenientes.