
Los números del INDEC desnudan que el 45,4% de los chicos menores de 14 años son pobres en Argentina, confirmando a la pobreza infantil como el principal problema social del país.
La Federación Argentina de Proveedores Mineros (Fapromin) volvió a alertar por la contratación de empresas "foráneas" en los grandes proyectos a desarrollar y por la posible pérdida de la licencia social para operar en las provincias.
ArgentinaLa Federación, integrada por las cámaras de proveedores de las provincias productoras mineras del país, advirtió a través de un comunicado de prensa que si las empresas mineras dejan de lado la contratación de proveedores locales y nacionales en pos de empresas extranjeras, esto traerá "graves consecuencias" para la minería del país.
El documento enviado a Energy Report se generó en una reunión realizada por los referentes de la entidad en el contexto de la Argentina Cobre 2025, organizada por Panorama Minero en San Juan. De hecho, también alertaron por este tema los gobernadores, funcionarios, empresarios nacionales y el sindicato de obreros mineros AOMA.
Según analizó Noticias Mineras, el posicionamiento de la Federación se da en un contexto de polémicas en varias provincias productoras mineras, a partir de la intención, declarada públicamente, de las mineras operadoras de buscar proveedores fuera del país y facilitar su llegada a Argentina. EN particular, de Chile.
En el paper, los proveedores de la Federación, integrada por las cámaras de Jujuy, Salta, Catamarca, San Juan y Santa Cruz, advierten sobre la importancia de mantener el modelo de desarrollo de cadenas de valor locales que permitió la aceptación de la industria luego de años de trabajo.
Licencia social en riesgo
Como dice esta institución, el trabajo conjunto de empresas, gobiernos y proveedores permitió la "aceptación social" de la actividad en distritos y comunidades conflictivas.
Los provedores plantean que ahora, cuando el trabajo minero es aceptado, valorado y bienvenido, el recambio de ejecutivos por parte de las operadoras trae aparejado el lógico desconocimiento de los años bravos que tuvo que atravesar la industria y el trabajo que se hizo para revertir esta situación.
En este marco, la Fapromin advierte que malas decisiones por parte de las mineras podrían traer aparejadas consecuencias negativas y tirar por la borda lo que se hizo.
El documento lleva las firmas de los referentes y líderes de las cámaras de proveedores Manuel Gómez Bello (Catamarca); Fernando Godoy (San Juan); Gustavo González (Salta); y Federico Russo (Jujuy). Diego Irigoyen, de Santa Cruz, no firmó, pero adhirió a la distancia por encontrarse fuera del país.
Los números del INDEC desnudan que el 45,4% de los chicos menores de 14 años son pobres en Argentina, confirmando a la pobreza infantil como el principal problema social del país.
La celebración del Día del empleado de comercio opera para los trabajadores del sector a modo de feriado. Cómo afecta a la apertura de locales, supermercados y shoppings.
El Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP-UBA) reveló que el 40% de los ocupados informales percibe un salario mensual por debajo de la canasta básica individual (línea de pobreza).
En un contexto de caída de los salarios reales, las ventas en supermercados bajaron a mínimos de 2025. Asimismo, en mayoristas el dato fue el peor desde que hay registros.
Un informe del centro de estudios de la UIA pronosticó una caída interanual del 3%, y una tenue baja mensual. Se destacaron retrocesos en actividades vinculadas a la construcción.
En los 19 meses que lleva el Gobierno de Javier Milei, la cantidad de empleadores registrados y trabajadores asegurados en el sistema de riesgos del trabajo descendió fuertemente.
El técnico de la Academia remarcó que antes partidos como estos el equipo los perdía y se mostró conforme con el desempeño de sus jugadores en el 0-0 frente al Rojo en el Cilindro.
La Selección Argentina Sub 20 se impuso 3 a 1 ante Cuba en el debut del Mundial de Chile con dos goles de Alejo Sarco y uno de Ian Subiabre.
Al menos 12 equipos argentinos tendrán competencia internacional en la próxima temporada. Platense, campeón del Apertura, ya sacó su boleto al máximo certamen continental.