Proveedores mineros advierten por la llegada de empresas extranjeras a las provincias

La Federación Argentina de Proveedores Mineros (Fapromin) volvió a alertar por la contratación de empresas "foráneas" en los grandes proyectos a desarrollar y por la posible pérdida de la licencia social para operar en las provincias.

Argentina
Minería

La Federación, integrada por las cámaras de proveedores de las provincias productoras mineras del país, advirtió a través de un comunicado de prensa que si las empresas mineras dejan de lado la contratación de proveedores locales y nacionales en pos de empresas extranjeras, esto traerá "graves consecuencias" para la minería del país.

El documento enviado a Energy Report se generó en una reunión realizada por los referentes de la entidad en el contexto de la Argentina Cobre 2025, organizada por Panorama Minero en San Juan. De hecho, también alertaron por este tema los gobernadores, funcionarios, empresarios nacionales y el sindicato de obreros mineros AOMA.

Según analizó Noticias Mineras, el posicionamiento de la Federación se da en un contexto de polémicas en varias provincias productoras mineras, a partir de la intención, declarada públicamente, de las mineras operadoras de buscar proveedores fuera del país y facilitar su llegada a Argentina. EN particular, de Chile.

En el paper, los proveedores de la Federación, integrada por las cámaras de Jujuy, Salta, Catamarca, San Juan y Santa Cruz, advierten sobre la importancia de mantener el modelo de desarrollo de cadenas de valor locales que permitió la aceptación de la industria luego de años de trabajo.
 

Licencia social en riesgo

Como dice esta institución, el trabajo conjunto de empresas, gobiernos y proveedores permitió la "aceptación social" de la actividad en distritos y comunidades conflictivas.

Los provedores plantean que ahora, cuando el trabajo minero es aceptado, valorado y bienvenido, el recambio de ejecutivos por parte de las operadoras trae aparejado el lógico desconocimiento de los años bravos que tuvo que atravesar la industria y el trabajo que se hizo para revertir esta situación.

En este marco, la Fapromin advierte que malas decisiones por parte de las mineras podrían traer aparejadas consecuencias negativas y tirar por la borda lo que se hizo.

El documento lleva las firmas de los referentes y líderes de las cámaras de proveedores Manuel Gómez Bello (Catamarca); Fernando Godoy (San Juan); Gustavo González (Salta); y Federico Russo (Jujuy). Diego Irigoyen, de Santa Cruz, no firmó, pero adhirió a la distancia por encontrarse fuera del país.

Te puede interesar
Lo más visto