
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.
Después de que se confirmara que un efectivo de la Gopar estaba infectado, los otros 36 integrantes del grupo fueron aislados de manera inmediata.
PolicialesLos 36 efectivos que conforman el grupo de choque de la policía fueron aislados ayer, después de que se confirmara que uno de ellos había dado positivo en el hisopado por coronavirus. Se suman a los más de 60 que ya tenía aislado la fuerza policial.
Los integrantes de la Gopar son policías entrenados para tareas de alto riesgo y que además forman parte del Grupo Operativo de Lucha Contra el Narcotráfico.
Ayer se conoció que uno de los tres casos positivos de Orán, anunciados por el Coe, pertenece a una policía, que había tenido contacto con el médico legal, también contagiado, y estaba aislada desde el 8 de julio. Permanece en aislamiento junto a su esposo, también personal policial, que dio negativo. La mujer es madre de una pequeña de 1 año, lactante aún.
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en Villa Las Rosas recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
El hombre estaba prófugo desde el 5 de febrero, cuando capturaron a gran parte de la banda mientras trasladaba 15 kilos de marihuana. Según explicó el MPF, era el conductor del auto que llevaba la droga y logró huir.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
El fiscal penal Gabriel González dio a conocer los resultados del informe preliminar de la autopsia del cuerpo del ex jefe policial. Continúa la investigación.
El comisario Vicente Cordeyro fue reportado como desaparecido por su familia cuando no regresó después de dejar a una de sus hijas en el colegio. La Policía diagramó un operativo especial, pero sin obtener resultados.
Ya son 10 las denuncias presentadas por presuntas víctimas de una red de trata con fines de explotación sexual que operaba en colegios secundarios y que, según la investigación, era manejada por un remisero.
El operativo se realizó detrás de Villa Palacios mientras inspectores realizaban un patrullaje Vial Ambiental, circunstancia en la que observaron el arrojo indebido de restos de escombros.
El prosecretario de Finanzas de UTM denunció que el jubilado secretario general habría utilizado dinero del gremio para otorgarse préstamos a sí mismo, a su hijo y a otros dirigentes, sin autorización de la comisión directiva.