
Un expreso del penal de Villa Las Rosas contó crudamente como guardiacarceles pedían transferencias a distintas cuentas para pasar teléfonos o hasta para habilitar un servicio de wifi.
Un productor frutihortícola denunció haber sido asaltado en la Ruta Provincial 5, por lo que creyó que era un control policial. Le robaron cerca de $10 millones de pesos y la Brigada sorprendió a los efectivos.
PolicialesLo que al principio parecía un procedimiento de rutina terminó destapando un escándalo. Un productor que circulaba por la Ruta 5 aseguró haber sido obligado a detenerse en un supuesto control policial. Al hacerlo, fue despojado de una suma millonaria. Tras su denuncia, los investigadores recorrieron el lugar junto a la víctima y dieron con tres policías que se encontraban haciendo un control vehicular.
Para sorpresa de todos, se trataba de dos hombres y una mujer, efectivos en actividad de la Infantería de Pichanal, vestidos de uniforme pero fuera de servicio. Ninguno pudo justificar la presencia allí, y al consultar con la Jefatura se constató que no existía ninguna orden para desplegar controles en ese tramo de la ruta.
Tras el escándalo, la fiscal penal de Pichanal, María Sofía Fuentes, imputó de forma provisional a los tres policías como coautores de los delitos de abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público en concurso real.
Durante la audiencia de imputación fueron asistidos por defensa particular y se abstuvieron de declarar. Desde la Fiscalía se solicitó la conversión de la aprehensión en detención, a lo cual el Juzgado de Garantías interviniente, hizo lugar.
Un expreso del penal de Villa Las Rosas contó crudamente como guardiacarceles pedían transferencias a distintas cuentas para pasar teléfonos o hasta para habilitar un servicio de wifi.
En los operativos conjuntos que se realizaron secuestraron celulares, dinero, inhibidores de señal, documentación de interés y una considerable cantidad de sustancia estupefaciente.
Aunque las primeras hipótesis apuntan a un vínculo amoroso atravesado por numerosos conflictos, no descartan ninguna hipótesis. Interviene la Fiscalía de Graves Atentados, a cargo de Filtrín Cuezzo.
Es un operario de origen africano que falleció cuando manipulaba un explosivo. El Ministerio Público Fiscal de la provincia abrió una investigación sobre el hecho.
El exresponsable de la Unidad Carcelaria de Villa Las Rosas también reconoció problemas graves de consumo en la población carcelaria. Otros testigos contaron sobre violencia y secuestro de sustancias.
El comerciante fue identificado como quien daba las órdenes a un camionero detenido con un cargamento de cocaína mezclado con azúcar, oculto en el chasis del vehículo.
Según INDEC, durante el séptimo mes del año arribaron a territorio nacional 427.200 extranjeros. La cifra solo fue perforada en los años de pandemia.
Vencido el plazo inicial, el Ejecutivo Provincial decidió prorrogar la intervecnión a cargo del contador Emilio Savoy decidida en febrero con la intención de normalizar el funcionamiento.
La Municipalidad reveló que en las últimas horas se viralizó un video que conduce a un número de celular externo al municipio, el cual se utiliza para realizar acciones fraudulentas.