
El comisario Vicente Cordeyro fue reportado como desaparecido por su familia cuando no regresó después de dejar a una de sus hijas en el colegio. La Policía diagramó un operativo especial, pero sin obtener resultados.
En los operativos conjuntos que se realizaron secuestraron celulares, dinero, inhibidores de señal, documentación de interés y una considerable cantidad de sustancia estupefaciente.
PolicialesLas investigaciones por un importante robo en una vivienda en un barrio privado y por la sustracción de 3 camionetas Toyota Hilux y un automóvil alquilados en Salta, que luego fueron trasladados y posiblemente reducidos en Bolivia, son encabezadas por la fiscal penal de la Unidad de Robos y Hurtos, María Eugenia Guzmán, quien habiendo reunido los elementos de convicción necesarios de que se trataría de dos grupos organizados que operaban en esta ciudad, solicitó ante el juez de Gararantías 2 del distrito Centro, Ignacio Colombo, que exhorte a su par en Córdoba, a realizar los 15 allanamientos en esa.
Con la colaboración del auxiliar fiscal Christian Medina, personal de la Dirección General de Investigaciones de la Policía de la Provincia de Salta, encabezados por el Comisario General Oscar Chocobar; pertenecientes a las Divisiones de Delitos contra la Propiedad, a cargo del comisario inspector Diego Yapo y de la División Sustracción de Automotores, a cargo del Subcomisario Gabino Barboza, y la participación de efectivos de la Policía de la Provincia de Córdoba, encabezados por el Subjefe de Policía, comisario general Marcelo Marin y el Director de Investigaciones Criminales, comisario general Alberto Bietti, se dio cumplimiento a las medidas de manera simultánea en las últimas horas, y detuvieron a 7 personas vinculadas a las dos investigaciones en curso.
Los domicilios se encuentran ubicados en la ciudad de Córdoba y en localidades del interior y según lo informado, se secuestraron numerosos elementos de interés para el avance investigativo de ambas causas.
Destacó la fiscal Guzmán que se encuentran en trámite el traslado de los acusados hacia la provincia de Salta para su imputación.
El comisario Vicente Cordeyro fue reportado como desaparecido por su familia cuando no regresó después de dejar a una de sus hijas en el colegio. La Policía diagramó un operativo especial, pero sin obtener resultados.
La Unidad de Femicidios dispuso un "secreto de sumario" para la investigacion abierta por la mujer que llegó con heridas severas a un centro de salud y falleció después de permanecer internada en el San Bernardo.
El operativo fue realizado por Gendarmería Nacional en Tucumán. Los dos detenidos contaron que partieron desde Cafayate y querían llegar a San Miguel de Tucumán.
La Fiscalía Penal de Orán imputó a un policía por el faltante de dinero bajo su custodia y que formaban parte de una causa penal en trámite. Según trascendidos, el monto superaría los 50 millones de pesos.
Según fuentes de Santiago del Estero, el hombre buscado sería el "jefe" de la banda que cayó con 600 kilos. Puso U$S 20.000 para que compren una camioneta y prometió $24 millones si llegaban a Rosario.
El acusado habría ingresado al vestuario del club y sustraído los teléfonos mientras los jugadores entrenaban. El hecho fue registrado por las cámaras de seguridad del lugar.
Se trata de un espacio natural en la cima del cerro con una pequeña tribuna rodeada de árboles, que ofrece un entorno único para eventos culturales y artísticos, y que lleva el nombre del conjunto folclórico salteño.
Después de la polémica desatada por un oficio judicial contra del libertario José Luis Espert, la Cámara de Diptuados retomó el pedido hecho por la justicia federal de Salta en junio y definió el desafuero de Estrada.
El juicio por fraude a la adminsitración pública, negociaciones incompatibles, peculado y otros numerosos delitos estaba previsto que inicie el 3 de noviembre pero volvió a postergarse, sin fecha.