
El comisario Vicente Cordeyro fue reportado como desaparecido por su familia cuando no regresó después de dejar a una de sus hijas en el colegio. La Policía diagramó un operativo especial, pero sin obtener resultados.
Los damnificados son residentes de Rosario de Lerma, ciudad en la que la mujer denunciada habría estado operando. Hasta el momento, hay 16 denuncias presentadas.
PolicialesLa fiscal penal Ana Inés Salinas Odorisio, interina en la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), investiga el montaje de un presunto esquema de inversiones, mediante el cual habrían resultado estafadas numerosas personas.
Hasta el momento, se han presentado dieciséis denuncias en contra de una mujer que operaba dicho esquema a través de la aplicación de mensajería instantánea Whatsapp.
Según las primeras investigaciones, la maniobra consistiría en la oferta de rápida devolución de lo invertido, con la promesa de obtención de una alta tasa de intereses semanal, que oscilaba entre el 40 y 60 %.
Señalaron los damnificados que para poder acceder a la inversión, como paso previo, debían transferir dinero a la cuenta bancaria de la mujer investigada.
Si bien en algunos casos, se dio cumplimento con la primera devolución, posteriormente habría dejado de efectuar los pagos de intereses alegando diferentes excusas.
La causa recién fue abierta y tras varios allanamientos se detuvo a dos hombres que estarían vinculados, pero todavía se desconoce el paradero de la mujer señalada como la cabecilla.
El comisario Vicente Cordeyro fue reportado como desaparecido por su familia cuando no regresó después de dejar a una de sus hijas en el colegio. La Policía diagramó un operativo especial, pero sin obtener resultados.
La Unidad de Femicidios dispuso un "secreto de sumario" para la investigacion abierta por la mujer que llegó con heridas severas a un centro de salud y falleció después de permanecer internada en el San Bernardo.
El operativo fue realizado por Gendarmería Nacional en Tucumán. Los dos detenidos contaron que partieron desde Cafayate y querían llegar a San Miguel de Tucumán.
La Fiscalía Penal de Orán imputó a un policía por el faltante de dinero bajo su custodia y que formaban parte de una causa penal en trámite. Según trascendidos, el monto superaría los 50 millones de pesos.
Según fuentes de Santiago del Estero, el hombre buscado sería el "jefe" de la banda que cayó con 600 kilos. Puso U$S 20.000 para que compren una camioneta y prometió $24 millones si llegaban a Rosario.
El acusado habría ingresado al vestuario del club y sustraído los teléfonos mientras los jugadores entrenaban. El hecho fue registrado por las cámaras de seguridad del lugar.
Se trata de un espacio natural en la cima del cerro con una pequeña tribuna rodeada de árboles, que ofrece un entorno único para eventos culturales y artísticos, y que lleva el nombre del conjunto folclórico salteño.
La Unidad de Femicidios dispuso un "secreto de sumario" para la investigacion abierta por la mujer que llegó con heridas severas a un centro de salud y falleció después de permanecer internada en el San Bernardo.
El juicio por fraude a la adminsitración pública, negociaciones incompatibles, peculado y otros numerosos delitos estaba previsto que inicie el 3 de noviembre pero volvió a postergarse, sin fecha.