Investigan presuntas estafas a través de un esquema piramidal de inversión

Los damnificados son residentes de Rosario de Lerma, ciudad en la que la mujer denunciada habría estado operando. Hasta el momento, hay 16 denuncias presentadas.

Policiales
Dinero allanamiento CIF

La fiscal penal Ana Inés Salinas Odorisio, interina en la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), investiga el montaje de un presunto esquema de inversiones, mediante el cual habrían resultado estafadas numerosas personas.

Hasta el momento, se han presentado dieciséis denuncias en contra de una mujer que operaba dicho esquema a través de la aplicación de mensajería instantánea Whatsapp.

Según las primeras investigaciones, la maniobra consistiría en la oferta de rápida devolución de lo invertido, con la promesa de obtención de una alta tasa de intereses semanal, que oscilaba entre el 40 y 60 %.

Señalaron los damnificados que para poder acceder a la inversión, como paso previo, debían transferir dinero a la cuenta bancaria de la mujer investigada.

Si bien en algunos casos, se dio cumplimento con la primera devolución, posteriormente habría dejado de efectuar los pagos de intereses alegando diferentes excusas.

La causa recién fue abierta y tras varios allanamientos se detuvo a dos hombres que estarían vinculados, pero todavía se desconoce el paradero de la mujer señalada como la cabecilla. 

Te puede interesar
Lo más visto
CJA

Con polémica, CJA cayó ante Sportivo Belgrano

Deportes

El santo perdió con el conjunto cordobés y quedó prácticamente sin chances en el Nonagonal, pero las miradas estuvieron puestas en el árbitro José Sandoval, quien cobró un inexistente penal en la última jugada del partido.