
El comisario Vicente Cordeyro fue reportado como desaparecido por su familia cuando no regresó después de dejar a una de sus hijas en el colegio. La Policía diagramó un operativo especial, pero sin obtener resultados.
Un hombre boliviano y una mujer argentina fueron detenidos en San Juan tras un control de Gendarmería Nacional. Llevaban más de 5 kilos de cocaína escondidos en una rueda de auxilio.
PolicialesUn operativo de Gendarmería Nacional dejó al descubierto un sofisticado intento de tráfico de droga sobre la Ruta Nacional 141, en el Paraje Control Forestal de San Juan. Una pareja que viajaba en una Fiat Toro desde Salta rumbo a Mendoza llevaba oculta en una rueda de auxilio una carga de cocaína valuada en millones de pesos.
Los efectivos del Escuadrón 66 San Juan detuvieron el vehículo y al realizar las preguntas de rutina notaron contradicciones y evasivas por parte de los ocupantes: un hombre boliviano y una mujer argentina. Ante esa situación, se dispuso el control con un perro detector, que marcó la presencia de estupefacientes en la cubierta transportada bajo la caja de la camioneta.
Con la autorización de la Fiscalía Federal de San Juan, los gendarmes procedieron a revisar la rueda y hallaron en su interior cuatro ladrillos y una bolsa con 91 cápsulas de cocaína. La prueba de campo confirmó que se trataba de 5 kilos 296 gramos de la droga.
En la requisa también se incautaron 3.930.000 pesos en efectivo y tres teléfonos celulares. Todo fue puesto a disposición de la justicia, mientras que los dos involucrados quedaron detenidos.
El comisario Vicente Cordeyro fue reportado como desaparecido por su familia cuando no regresó después de dejar a una de sus hijas en el colegio. La Policía diagramó un operativo especial, pero sin obtener resultados.
La Unidad de Femicidios dispuso un "secreto de sumario" para la investigacion abierta por la mujer que llegó con heridas severas a un centro de salud y falleció después de permanecer internada en el San Bernardo.
El operativo fue realizado por Gendarmería Nacional en Tucumán. Los dos detenidos contaron que partieron desde Cafayate y querían llegar a San Miguel de Tucumán.
La Fiscalía Penal de Orán imputó a un policía por el faltante de dinero bajo su custodia y que formaban parte de una causa penal en trámite. Según trascendidos, el monto superaría los 50 millones de pesos.
Según fuentes de Santiago del Estero, el hombre buscado sería el "jefe" de la banda que cayó con 600 kilos. Puso U$S 20.000 para que compren una camioneta y prometió $24 millones si llegaban a Rosario.
El acusado habría ingresado al vestuario del club y sustraído los teléfonos mientras los jugadores entrenaban. El hecho fue registrado por las cámaras de seguridad del lugar.
Se trata de un espacio natural en la cima del cerro con una pequeña tribuna rodeada de árboles, que ofrece un entorno único para eventos culturales y artísticos, y que lleva el nombre del conjunto folclórico salteño.
La Unidad de Femicidios dispuso un "secreto de sumario" para la investigacion abierta por la mujer que llegó con heridas severas a un centro de salud y falleció después de permanecer internada en el San Bernardo.
El juicio por fraude a la adminsitración pública, negociaciones incompatibles, peculado y otros numerosos delitos estaba previsto que inicie el 3 de noviembre pero volvió a postergarse, sin fecha.