
Agentes del Servicio Penitenciario hallaron el cuerpo de un interno de 61 años cuando abrieron las celdas. Tomó intervención la Fiscalía de Graves Atentados.
El asesinato de la anciana fue homicidio en ocasión de robo. Entre los interrogantes aún sin respuestas está la cantidad de dinero robado.
PolicialesEstá claro que después de un despiadado y cruento crimen como el que sufrió María Leonor Giné el pasado 28 de marzo en su departamento de calle Belgrano al 900 de esta ciudad, lo que menos importa es el dinero que delincuentes podrían haberse llevado. Sin embargo, se trata de una suma importante que serían los ahorros de toda su vida, con los que la víctima pensaba hacer algunos viajes en un futuro no muy lejano, incluso quería visitar otro país. Tras el violento femicidio de la mujer de 71 años, sus hijas solo recibieron un porcentaje mínimo del total sustraído.
Uno de los agravantes que tiene la imputación de los tres detenidos: Agustín Morales (nieto de la víctima), Federico Detzel y Tania Rocío Aguirre (trabajadora trans con arresto domiciliario) es el de criminis causa, es decir "nosotros entendemos que a la mujer la mataron para robarle", había señalado la fiscal penal que atiende la causa, Ana Inés Salinas Odorisio. Se trata de dinero en efectivo que la víctima tenía en una caja fuerte de su departamento, cerca de 2 millones y medios (entre dólares y euros).
Del monto que le robaron a la señora Giné, las hijas recibieron por parte de los investigadores la suma aproximada de 120.000 pesos (unos 1.300 dólares y 300 euros), con lo cual el interrogante surge casi por decantación: ¿y el resto del dinero?
En medio de las investigaciones es extraño no solo que la plata no aparece, sino también que los imputados habrían gastado otro dinero que la víctima tenía esa noche. Dos de los imputados dijeron haber gastado el dinero que Leonor "Tita" Giné tenía en una de sus carteras. Según averiguó El Tribuno, se trata de efectivo que la mujer tenía tras haber cobrado dos alquileres. Al parecer las personas acusadas del crimen sabían de su existencia y actuaron en consecuencia.
En las últimas horas de su vida María Leonor Giné había cobrado un alquiler de dos meses juntos más el pago de otro alquiler. La importante suma de dinero que tenía en su poder y que luego, entre el viernes 27 y el sábado 28 de marzo último, su nieto, Agustín Morales, sindicado como autor del asesinato, junto a Detzel y Rocío Aguirre habrían usado para comprar drogas.
Según la declaración de dos de los imputados a esa plata -que estaba en billetes de 500 pesos- se la gastaron durante toda la noche comprando drogas. Desde las 12.36 que las cámaras identifican a Morales y Detzel salir del edificio hasta cerca de las 3, cuando vuelven a salir -antes habían ingresado y salido varias veces- para dejar a Aguirre, se sospecha que compraron drogas y, según pruebas, después ambos amigos salieron y entraron varias veces del edificio ubicado en pleno centro salteño.
Actualmente la fiscal penal Salinas Odorisio mantiene la imputación contra Morales por los delitos de homicidio agravado por el vínculo, ensañamiento, alevosía, criminis causa y por mediar violencia de género; Detzel, homicidio agravado por ensañamiento, alevosía, criminis causa y por mediar violencia de género en concurso real y Aguirre como coautora de homicidio agravado por ensañamiento y alevosía. Los tres violaron las medidas dispuetas para impedir la propagación de una pandemia.
Agentes del Servicio Penitenciario hallaron el cuerpo de un interno de 61 años cuando abrieron las celdas. Tomó intervención la Fiscalía de Graves Atentados.
Ocurrió en la intersección de las rutas 9 y 34. Los gendarmes notaron anomalías en el torpedo, detectaron un sistema de acopio que consistía en un doble fondo en el que estaban alojados 28 ladrillos.
En un control, detuvieron al conductor de una camioneta que llevaba colchones, muebles y heladeras pero cuando quisieron inspeccionarlo trató de huir.
En un control de Gendarmería montado en Rosario de la Frontera, detuvieron un camión que iba desde Las Lajitas hasta Rosario de Santa Fe y hallaron la droga oculta en el cargamento.
Fernando Gómez murió alcanzado por dos perdigones de plomo tras un incidente registrado con efectivos de Gendarmería el 18 de diciembre pasado en un paso ilegal en la localidad de Aguas Blancas.
En dos controles que realizó Gendarmería lograron detener a pasajeros que viajaban con cápsulas de cocaína ingeridas y otro que las llevaba en una bolsa adosada al cuerpo.
Ocurrió en la intersección de las rutas 9 y 34. Los gendarmes notaron anomalías en el torpedo, detectaron un sistema de acopio que consistía en un doble fondo en el que estaban alojados 28 ladrillos.
Agentes del Servicio Penitenciario hallaron el cuerpo de un interno de 61 años cuando abrieron las celdas. Tomó intervención la Fiscalía de Graves Atentados.
La ex intendente reapareció después de un largo silencio y una extensa permanencia en Cafayate donde hasta se especuló que sería candidata. Con críticas a la actual gestión, confesó que quiere volver.