
Durante un control de Gendarmería Nacional en la provincia de Tucumán, se demoró un colectivo que llevaba trabajadores golondrina que viajaban desde Orán a Mendoza.
Ocurrió en la intersección de las rutas 9 y 34. Los gendarmes notaron anomalías en el torpedo, detectaron un sistema de acopio que consistía en un doble fondo en el que estaban alojados 28 ladrillos.
Policiales


Una familia arribó al puesto de la Patrulla Fija “El Naranjo” en un automóvil en el que se dirigían hacia la provincia de Tucumán. Al iniciar el control de rutina, el conductor manifestó no poseer su documento nacional de identidad.
Ante ese detalle, los gendarmes comenzaron a observar de manera minuciosa el rodado en donde detectaron que el torpedo presentado signos de haber sido removido y la falta de las trabas de encastre.
Esas observaciones, derivaron en el hallazgo de un sistema de acopio que consistía en un doble fondo debajo del parabrisas. En presencia de testigos, los uniformados detectaron que había una chapa rectangular que al ser quitada se pudo visualizar la presencia de paquetes rectangulares.
En presencia de testigos, los gendarmes extrajeron 28 ladrillos que al ser sometidos a la prueba de campo Narcotest arrojo resultado positivo para cocaína con un peso total de 26 kilos 198 gramos.
La Unidad Fiscal de Salta ordenó la detención de los dos ciudadanos mayores de edad como así también, el secuestro de la droga y del vehículo.

Durante un control de Gendarmería Nacional en la provincia de Tucumán, se demoró un colectivo que llevaba trabajadores golondrina que viajaban desde Orán a Mendoza.

Una investigación por la muerte de una mujer de 25 años derivó en una serie de allanamientos simultáneos en distintos barrios de la capital salteña. La justicia sospecha que la víctima consumió drogas facilitadas por los detenidos.

La Sala 3 del Tribunal de Impugnación rechazó los recursos presentados por las defensas y confirmó las penas impuestas en 2020 a seis acusados, entre ellos Ricardo Raúl Rojas y José Martín Castillo, condenados a prisión perpetua.

Durante la jornada de este miércoles, declaró una testigo citada por la Fiscalía y seis testigos citados por la defensa técnica de los acusados.

Se trata de un hecho denunciado según el cual, la camioneta en la que circulaban resultó con daños en una de sus ventanillas.

Mediante un comunicado, el Ministerio Público Fiscal detalló cómo se realizó la búsqueda, cómo hallaron el cuerpo del excomisario y las pericias que se realizaron para señalar que se trató de un suicidio.





A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El consumo no dio señales de recuperación. Las ventas en supermercados sufrieron su quinta caída mensual consecutiva y tocaron un nuevo mínimo de 2025.

Una investigación por la muerte de una mujer de 25 años derivó en una serie de allanamientos simultáneos en distintos barrios de la capital salteña. La justicia sospecha que la víctima consumió drogas facilitadas por los detenidos.



