
Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.
Fue en el marco del operativo de seguridad COVID 19 que realiza la Policía en comercios, y locales gastronómicos. También hubo procedimientos en diferentes barrios, originados a partir de reportes de vecinos al 911 informando sobre fiestas en domicilios particulares.
Salta


El Ministerio de Seguridad a través de la Policía de Salta fortalece el operativo COVID 19 en las distintas jurisdicciones de la provincia a fin de controlar el estricto cumplimiento de las medidas establecidas ante la emergencia sanitaria.


Se intensificaron los controles en comercios, locales gastronómicos, se realizaron procedimientos ante reportes de ciudadanos que alertaban sobre fiestas en domicilios particulares, y de otros incumplimientos que atentan contra la salud pública.
En ese marco integral, ayer se labraron más de 200 infracciones a ciudadanos y locales comerciales en la provincia por distintas transgresiones a las normativas de seguridad sanitaria como lo establece la Ley 8.191.
Tras reportes de ciudadanos al Sistema de Emergencia 911, se detectaron fiestas o reuniones en domicilios particulares en los barrios Hernando de Lerma, Villa San Antonio, El Mirador de esta capital y en barrio Torino de Rosario de Lerma, por lo cual se labraron 100 actas de infracción a los concurrentes, y se dio intervención a las Fiscalías correspondientes por zona y localidad.
También se fortalecieron los controles en comercios y locales gastronómicos en las seis Unidades Regionales de la provincia junto a los municipios. Ayer se fiscalizaron más de 330 locales y hubo dos clausuras. Se realizaron infracciones por distintos incumplimientos en su mayoría por no respetar el distanciamiento social, y la capacidad de personas permitidas, entre otros puntos.
Cabe destacar, que desde el área de Seguridad se trabaja intensamente para concientizar a la comunidad y distintos sectores sociales sobre la importancia de cumplir estrictamente la normativa sanitaria para evitar mayor propagación de COVID – 19 en la provincia. Quienes no cumplen la ley son sancionados con multas. También, se inician causas penales por atentar contra la salud pública.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.

Los trabajos consisten en la colocación de taludes y bases de hormigón, y muros de gaviones para un mejor drenaje del agua de lluvia, evitando desmoronamientos en el desagüe.

El Gobernador valoró el cambio de tono de Javier Milei y destacó la importancia del diálogo y los acuerdos institucionales entre Nación y provincias. Además, respaldó las reformas y pidió no temer a la modernización.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.





Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.

Con el 100% de las mesas escrutadas, la Junta Electoral Nacional confirmó los resultados finales y en el distrito Salta no hubo modificaciones al recuente provisorio.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.



