
El astro argentino compartió en sus redes un emotivo mensaje desde el remodelado estadio del Barcelona, al que volvió por primera vez desde su salida en 2021. “Ojalá algún día pueda regresar”, escribió.
Al menos 12 equipos argentinos tendrán competencia internacional en la próxima temporada. Platense, campeón del Apertura, ya sacó su boleto al máximo certamen continental.
Deportes


El Torneo Clausura arrancó a toda velocidad y, además de consagrar a un nuevo campeón y condenar a dos equipos al descenso de categoría, definirá qué conjuntos nacionales jugarán la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana 2026. Conocé quienes estarían clasificados en este momento.


En principio, 12 clubes argentinos tendrán actividad a nivel internacional el próximo año. Por un lado, seis jugarán la Libertadores: el campeón del Apertura (Platense), el ganador del Clausura, el vencedor en la Copa Argentina y los tres mejores ubicados en la tabla anual. Por otro lado, del cuarto al noveno de la clasificación general accederán a la Sudamericana.
En caso de coincidir los campeones con los primeros puestos, o si algún club repite título, se liberarán cupos para la clasificación vía tabla. Lo mismo puede pasar si algún equipo argentino gana una copa internacional en 2025, porque se clasificará automáticamente a la Libertadores 2026.
Vale aclarar que los equipos solamente suman puntos durante las 16 fechas de la fase regular del Clausura. La etapa de playoffs para definir al campeón no cuenta.
En la lucha por ingresar a la Copa Libertadores, Rosario Central lidera la tabla con 50 unidades, seguido por River (49), y Argentinos Juniors (47), que tiene mejor diferencia de gol que Boca.
En cuanto a la Copa Sudamericana, por ahora ingresan el Xeneize (47), Deportivo Riestra (46), San Lorenzo (43), Tigre (42), Barracas Central (41), y Huracán (40). Platense, por su parte, ganó el Apertura y ya sacó boleto a la máxima competición continental.

El astro argentino compartió en sus redes un emotivo mensaje desde el remodelado estadio del Barcelona, al que volvió por primera vez desde su salida en 2021. “Ojalá algún día pueda regresar”, escribió.

Boca Juniors venció 2-0 a River Plate en el Superclásico que se disputó en La Bombonera. Se metió en los playoffs del campeonato y logró pase a la Copa Libertadores 2026.

"Siempre hemos dicho que el proyecto de River tiene nombre y apellido, es Marcelo Gallardo", dijo el flamante presidente Stefano Di Carlo.

Este insólito récord se dio justo en el partido número 500 de Marcelo Gallardo como DT de River, en la derrota 1 a 0 ante Gimnasia La Plata, reabriendo la incertidumbre sobre su futuro.

Juventud Antoniana sufrió una dura derrota en el Torneo Federal A al caer 2 a 1 como visitante ante Gimnasia de Chivilcoy. Con este resultado finalizó el sueño por el segundo ascenso.

El delantero, que viene de ser figura contra Barracas Central, se la jugó en vísperas del cruce con River y no dudó en asegurar que quedara en favor del Xeneize "porque estamos bien".





El lunes en el Centro de Jubilados de barrio Universitario, personal de Rentas de la Municipalidad recibirá consultas sobre exenciones impositivas. También se podrá iniciar el trámite en el mismo lugar.

El Gobernador Sáenz acordó con Nación las condiciones para incluir a empresas salteñas en el Régimen de Exportación en planta para efectuar el control aduanero monitoreado de forma remota.

El Ministerio de Salud reforzó las acciones de prevención y concientización sobre esta enfermedad crónica, que puede prevenirse y controlarse mediante hábitos saludables, controles médicos y detección temprana.



