
El hombre ingresó al Hospital de Mosconi con un cuadro de vómito y dolor abdominal. Debido al agravamiento del cuadro, fue derivado a Tartagal donde se confirmó el diagnóstico y, finalmente, falleció.
El Gobernador recorrió los Valles Calchaquíes y volvió a exigir el cumplimiento de un compromiso asumido por el Gobierno nacional en 2024 pero que luego abandonó.
Salta


El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, volvió a cargar contra el Gobierno nacional por la falta de avances en la construcción de la planta depuradora de Cafayate, un proyecto estratégico y esencial para los pobladores de los Valles Calchaquíes. Durante su visita a la región este fin de semana, Sáenz señaló que, pese a los anuncios y ratificaciones, la obra sigue paralizada.


“Vamos a seguir trabajando para que el Gobierno cumpla su palabra”, afirmó el mandatario en sus redes sociales, recordando que el compromiso inicial se había asumido en junio de 2024 y fue ratificado en marzo de este año. Sin embargo, denunció que “lamentablemente vemos que la obra no avanza” y advirtió que el incumplimiento pone en riesgo no sólo la calidad de vida de los habitantes de Cafayate, sino también el desarrollo turístico y productivo del valle.
La planta depuradora es considerada una obra vital para garantizar el saneamiento de la ciudad y de los emprendimientos vitivinícolas y turísticos de la zona. Sáenz remarcó que la falta de ejecución genera un impacto ambiental negativo y limita el crecimiento sustentable de Cafayate, uno de los principales polos turísticos del norte argentino.
“Seguimos firmes para que se cumpla de una vez por todas”, enfatizó el gobernador, al tiempo que destacó la importancia de que Nación no abandone compromisos que fueron anunciados públicamente.
El caso de Cafayate se suma a una lista de demandas que Sáenz viene sosteniendo contra el Gobierno nacional. Coinciden, además, con el malestar expresado por otros gobernadores del norte y del interior, que en las últimas semanas denunciaron la paralización de obras y la falta de diálogo con la Nación. En ese contexto, el gobernador salteño busca visibilizar el caso de Cafayate como ejemplo del incumplimiento de promesas que, según sostuvo, afectan directamente a las comunidades.

El hombre ingresó al Hospital de Mosconi con un cuadro de vómito y dolor abdominal. Debido al agravamiento del cuadro, fue derivado a Tartagal donde se confirmó el diagnóstico y, finalmente, falleció.

El abogado salteño fue decubierto por "una serie de inconsistencias graves, sin la debida y rigurosa revisión profesional" en un escrito que presentó al defender a un acusado de abuso sexual.

El Ministerio de Salud reforzó las acciones de prevención y concientización sobre esta enfermedad crónica, que puede prevenirse y controlarse mediante hábitos saludables, controles médicos y detección temprana.

El Gobernador Sáenz acordó con Nación las condiciones para incluir a empresas salteñas en el Régimen de Exportación en planta para efectuar el control aduanero monitoreado de forma remota.

El lunes en el Centro de Jubilados de barrio Universitario, personal de Rentas de la Municipalidad recibirá consultas sobre exenciones impositivas. También se podrá iniciar el trámite en el mismo lugar.

El gobernador salteño mantuvo un encuentro con el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Aprovechó para reclamar la continuidad de obras, desarrollo para el norte y un federalismo real.





El noveno detenido fue identificado como "el jujeño" aunque tenía domicilio en Salta, se presnetaba como "suggar daddy" y purgaba una pena por promoción de la prostitución.

El detenido esta vinculado a la incautación de una aeronave cargada con drogas en octubre del año pasado. En el operativo secuestraron una camioneta que transportaba 956 kilos de cocaína.

El gobernador salteño mantuvo un encuentro con el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Aprovechó para reclamar la continuidad de obras, desarrollo para el norte y un federalismo real.



