
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. Salud Pública también detalló la situación con respeto a otras enfermedades.
La Mesa busca impulsar el crecimiento compartido, consolidar una agenda común y avanzar en una mayor articulación regional, generando una voz unificada frente al Estado nacional y a los principales actores globales del sector.
SaltaLa Mesa de Empresas y Sociedades Mineras Provinciales fue conformada con el objetivo de fortalecer el desarrollo minero en el país, quedó, un nuevo espacio de cooperación que reúne a compañías estatales de las regiones del Norte y Cuyo.
La iniciativa busca impulsar el crecimiento compartido, consolidar una agenda común y avanzar en una mayor articulación regional, generando una voz unificada frente al Estado nacional y a los principales actores globales del sector.
Se conformó la Mesa de Empresas y Sociedades Mineras Provinciales
El encuentro se llevó a cabo en el Nodo Tecnológico en Catamarca, donde representantes de las distintas sociedades mineras provinciales acordaron trabajar de manera conjunta para potenciar sus capacidades institucionales, operativas y estratégicas.
La mesa propone entre sus principales propósitos la creación de una plataforma común para la promoción de licitaciones y proyectos; la cooperación técnica entre empresas con identidad minera compartida y la representación conjunta en foros nacionales e internacionales.
En ese marco, el presidente de REMSA, Javier Montero expresó: “La creación de esta Mesa representa un paso fundamental para fortalecer la minería provincial. Al unir esfuerzos, optimizamos recursos, generamos mayor escala y consolidamos una voz común para incidir en los ámbitos donde se definen políticas y oportunidades para el sector. Este trabajo conjunto se alinea con la visión del gobernador Gustavo Sáenz, quien busca impulsar el desarrollo de la industria minera como motor de crecimiento y generación de empleo en Salta y en la región”.
Participaron del acuerdo Hugo Moya, presidente de CAMYEN S.E. (Catamarca); Walter Gómez, presidente de EMSE S.E. (La Rioja); Cristian Azar, gerente de Legales de Impulsa Mendoza S.A.; Exequiel Lello, presidente de JEMSE S.E. (Jujuy); y Javier Montero, presidente de REMSa S.A. (Salta).
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. Salud Pública también detalló la situación con respeto a otras enfermedades.
La cita será este 5 de octubre de 9 a 18 hs en el SUM de Av. Roberto Romero 3051. Los vecinos además de recorrer la feria podrán disfrutar de buena música, juegos y muchas sorpresas.
Las estadísticas de la Coordinación de Epidemiologia publicadas por el Ministerio de Salud revelan que los casos registrados hasta la fecha superan las cifras de todo el año pasado.
Las Comisiones Directivas de Letras, Filosofía y Ciencias de la Comunicación repudiaron las expresiones de la diputada nacional y candidata a senadora de La Libertad Avanza, que volvió a estigmatizar a la universidad pública.
El gremialista, de 77 años, se negaba a jubilarse y no asistía a trabajar desde hace más de 30 años, amparado en su tutela sindical.
El mandatario verificó los trabajos de la red de impulsión de agua, la construcción de un playón deportivo y de viviendas que fueron abandonadas por nación. Además, visitó un parador turístico recientemente inaugurado.
El próximo miércoles 8 de octubre, de 11 a 17, en el predio de avenida Bernardo Houssay 450, vecinos de la zona norte podrán acceder a diversos productos en una nueva edición de la iniciativa municipal.
Los órganos ablacionados para trasplante fueron hígado, riñones y córneas, que corresponden a un donante que fue diagnosticado con muerte encefálica. El operativo fue ejecutado por un equipo multidisciplinario local y de Buenos Aires.
El gremialista, de 77 años, se negaba a jubilarse y no asistía a trabajar desde hace más de 30 años, amparado en su tutela sindical.