
Lo investigaban desde mayo pasado por su participación como “coche puntero” de un transporte de 9 kilos de cocaína. El 30 de octubre, cuando allanaban su domicilio en Tucumán, llegó en su auto, vio a los gendarmes y huyó.
El acusado habría ingresado al vestuario del club y sustraído los teléfonos mientras los jugadores entrenaban. El hecho fue registrado por las cámaras de seguridad del lugar.
Policiales


El fiscal penal 5 Federico Jovanovicz, imputó a un hombre de 27 años, como autor del delito de hurto simple, en perjuicio de tres jugadores del Club Atlético Central Norte. Además, en el mismo acto procesal, se solicitó su prisión preventiva ante el Juzgado de Garantías 4, con fundamento en la existencia de riesgos procesales que justificarían su privación cautelar de libertad.


El hecho ocurrió en la mañana del pasado 5 de agosto, cuando los jugadores tres jugadores denunciaron que, mientras se encontraban entrenando, un hombre ingresó sin autorización a los vestuarios del club y sustrajo varios teléfonos celulares. Entre los elementos robados se encuentran un iPhone 15, un iPhone 13, y dos teléfonos Samsung.
Según el análisis fílmico de las cámaras de seguridad del club, el sospechoso descendió de un colectivo de línea frente al club a las 9:51 horas y abandonó el predio a las 10:10 aproximadamente. La información fue corroborada con registros de cámaras urbanas y testimonios.
El Grupo Investigativo Sector 4A logró identificar al presunto autor, una persona conocida en el ambiente delictivo y con antecedentes penales por hechos similares, y fue aprehendido el 1 de octubre en la vía pública, tras verificarse un pedido de captura vigente en su contra.
Del análisis de la planilla prontuarial también se desprende que el acusado no solo cuenta con antecedentes y condenas previas, sino que ha utilizado distintas variantes de su identidad en procesos judiciales, lo que refuerza la sospecha de una actitud evasiva frente a la justicia. Esta conducta, sumada a la reiteración de delitos de similar naturaleza, permite inferir que no se trata de un hecho aislado, sino de un modo de vida basado en la actividad delictiva- sostiene la requisitoria fiscal.
En su presentación, el fiscal Jovanovicz detalló que el acusado carece de arraigo, reside en distintos lugares y tiene vínculos con la provincia de Jujuy, lo que facilita su posibilidad de fuga. También señaló que, tras cometer el hecho, huyó para evitar ser identificado, y que su conducta demuestra una marcada tendencia a evadir la acción de la justicia.
La Fiscalía solicitó la prisión preventiva por los riesgos procesales de fuga y entorpecimiento, considerando que aún restan producir pruebas claves y que el imputado podría influir en la investigación. Por la naturaleza del hecho, su reiterancia delictiva, y la posible imposición de una pena de cumplimiento efectivo, se consideró necesario su alojamiento en una unidad carcelaria mientras avanza el proceso.

Lo investigaban desde mayo pasado por su participación como “coche puntero” de un transporte de 9 kilos de cocaína. El 30 de octubre, cuando allanaban su domicilio en Tucumán, llegó en su auto, vio a los gendarmes y huyó.

Ocurrió en la zona minera de San Antonio de los Cobres cercana al limite fronterizo con la República de Chile, a 3.775 metros de altura sobre el nivel del mar.

El operativo incluyó allanamientos en varias provincias y trascendió luego de que allanaran la casa del jugador de fútbol de Unión de Sante Fe, Cristian Tarragona.

En la localidad fronteriza, el Sistema Tecnológico de Vigilancia alertó a gendarmes por un grupo de personas que cargaban bultos y al acercarse éstos escaparon en diferentes direcciones. Secuestraron droga y 672 kilos de hojas de coca.

El detenido esta vinculado a la incautación de una aeronave cargada con drogas en octubre del año pasado. En el operativo secuestraron una camioneta que transportaba 956 kilos de cocaína.

El noveno detenido fue identificado como "el jujeño" aunque tenía domicilio en Salta, se presnetaba como "suggar daddy" y purgaba una pena por promoción de la prostitución.





El proyecto reduce la organización administrativa y "optimiza el funcionamiento y coordinación de las diferentes áreas de gobierno", explicaron.

Lo investigaban desde mayo pasado por su participación como “coche puntero” de un transporte de 9 kilos de cocaína. El 30 de octubre, cuando allanaban su domicilio en Tucumán, llegó en su auto, vio a los gendarmes y huyó.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, afirmó el Gobernador Gustavo Sáenz. En casi 6 años, ya entregaron 4.300 viviendas.



