
El libertario corre la Baja 1000, la carrera más exigente del rally raid mundial, mientras enfrenta cuestionamientos por predicar la cultura del trabajo y denuncias por maltrato en su hotel de La Rioja.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey recorrió las localidades de El Carril, La Poma, Payogasta y Cachi, donde mantuvo encuentros con vecinos, productores, artesanos y referentes.
Política


A lo largo del recorrido y acompañado del candidato a diputado Emiliano Estrada, Urtubey reafirmó su compromiso con la defensa de los intereses de Salta y del interior profundo frente al ajuste impulsado por el gobierno nacional.


La jornada comenzó en El Carril, donde Urtubey y Estrada dialogaron con artesanos y emprendedores locales, poniendo en valor la identidad cultural y productiva de la región. “La patria se defiende desde nuestros pueblos. Frente al ajuste de Milei, necesitamos una fuerza verdaderamente federal que frene el atropello y haga oír la voz de los salteños en el Congreso”, afirmó el candidato a senador nacional.
Ya en La Poma, tras una parada en la emblemática Piedra del Molino, Urtubey se reencontró con viejos amigos y referentes locales y sostuvo: “He venido a mirarlos a los ojos y a comprometerme a que hagamos lo que hicimos siempre: trabajar juntos. Sepan que vamos a ser su voz.”
El dirigente enfatizó la necesidad de reconstruir el vínculo entre el Estado y las comunidades, y de sostener un modelo de desarrollo con inclusión.
En Payogasta, Urtubey visitó a pequeños productores y compartió preocupaciones sobre el impacto de la crisis económica. “La producción local es vital para la vida de nuestros pueblos. La obra pública no puede estar paralizada, porque no solo mejora la calidad de vida, también da trabajo a toda la comunidad”, expresó.
La jornada culminó en Cachi, con una merienda compartida en la plaza principal: bollo casero, queso de cabra y mate cocido fueron el marco para una charla distendida con vecinos. Allí, Urtubey alertó sobre el deterioro del sistema educativo: “Las universidades nacionales, como la UNSa, necesitan financiamiento urgente. Sin educación pública, no hay futuro para nuestros jóvenes”.
A lo largo del recorrido, Juan Manuel Urtubey dejó en claro que su proyecto se basa en el contacto directo con la gente, escuchando, mirando a los ojos y comprometiéndose con el presente y el futuro de Salta.
“Lo que viene se construye con unidad, trabajo y compromiso. Como lo hicimos siempre, caminando al lado de nuestra gente.”

El libertario corre la Baja 1000, la carrera más exigente del rally raid mundial, mientras enfrenta cuestionamientos por predicar la cultura del trabajo y denuncias por maltrato en su hotel de La Rioja.

Tras ser declarado en rebeldía por ausentarse a la audiencia de fijación de pena y una semana después, el exintendente de San Lorenzo se presentó voluntariamente en Ciudad Judicial.

Con un padrón de casi 9.000 votantes y 30 mesas habilitadas, el municipio elegirá nuevo intendente en medio de investigaciones por contrabando y malversación de fondos.

El referente salteño de La Libertad Avanza apoyó la iniciativa del Gobierno que busca extender la jornada laboral a 12 horas. "Si fuera por lagunos, trabajan más de 20 horas", dijo.

GMXT, empresa del sector ferroviario estadounidense, con más de 27 años de experiencia y operaciones en EEUU, México, Canadá y España, puso la mira en Argentina publicó el diario Ámbito.

Las transferencias discrecionales del Estado Nacional a las provincias sufrieron una caída real del 28,7% durante octubre. Según analistas, este resultado marca el peor octubre en dos décadas.





Entre noviembre de 2023 y agosto de 2025, el empleo en unidades productivas cayó 2,81% y el número de empleadores se redujo 3,7%. Los sectores más golpeados fueron administración pública, construcción, transporte e industria.

Con el 93,33% de las actas publicadas, Ariel Gervacio Arias se impuso con el 43,77% de los votos y se convirtió en el nuevo jefe comunal. La elección se realizó tras la intervención municipal por la detención de Atta Gerala.

Después de una pelea entre barras que dejó un joven herido, la sede del cuervo amaneció con amenazas de muerte contra el Presidente y la Comisión Directiva.



