
El diputado nacional hizo entre el 12 de abril de 2019 y el 2 de agosto de ese año 36 vuelos en aviones de Machado. Para la campaña electoral a presidente de la Nación, el empresario también le cedió una camioneta.
El Gobernador de la Provincia mantuvo un duro cruce con el libertario vinculado a narcos por el reparto de fondos y tildó a Espert de defensor de la administración de Milei en detrimento del interior.
PolíticaHacia principios de marzo, el gobernador Gustavo Sáenz tuvo una entrevista en TN en la que estaba presente el diputado libertario José Luis Espert y, hablando acerca de la necesidad de actualizar el sistema de coparticipación, el diputado nacional le recriminó a Sáenz que Salta recibía más de lo que da y que debía producir más para transferirle a la Nación.
La contestación del mandatario salteño fue inmediata: le dijo al ahora cuestionado presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso que solo velaba por “los intereses de su Gobierno”.
En la entrevista, se habló de la convocatoria de Milei a los gobernadores, que a Sáenz le parecía conducente. El diario La Nación publicó una nota al respecto al día siguiente y citó a Saénz respecto de la convocatoria al diálogo: “Es el mejor camino que se ha elegido”, evaluó. “Lo que tenemos que buscar es la Argentina del encuentro y el federalismo. Pero las autopistas terminan en Córdoba... desde Santiago del Estero hasta Salta y Jujuy son las rutas de la muerte. Tenemos que pagar hasta tres veces más la luz y el gas... Comparemos la factura de la luz del más pobre de Salta y el que vive en Puerto Madero. No es justo”
Ahí saltó Espert, diciendo que “A provincias como Salta le recontra conviene que la coparticipación termine tal y como está concebida, que hoy por hoy le quita a las provincias ricas y les da a las chicas. Le convendría una economía bien abierta para que Salta pueda inundar al mundo con los productos que tiene”. Una concepción bien centralista.
Sáenz replicó que el norte argentino no cuenta con las mismas posibilidades y pidió estabilidad institucional, ya que “esto es lo que permitiría a provincias como Salta captar inversiones extranjeras que potencien el desarrollo interno”.
La Nación replicó un tramo áspero del debate: “La tensión comenzó a escalar cuando Espert dijo, con tono provocador, que de ahora en más Salta produciría más y por ende le daría más a Nación. “Le va a dar plata al gobierno nacional para que no suba Ganancias”, chicaneó el diputado. Pero el gobernador no lo dejó pasar y disparó: “¿Usted es diputado nacional por...?” y le contestó a Espert: “No veo que defienda al norte argentino, sino al gobierno nacional. No soy delegado nacional de nadie como usted. Usted defiende solo los intereses de su gobierno”.
El diputado nacional hizo entre el 12 de abril de 2019 y el 2 de agosto de ese año 36 vuelos en aviones de Machado. Para la campaña electoral a presidente de la Nación, el empresario también le cedió una camioneta.
La justicia definió esa medida como forma de evitar que se condicione el sufragio con la boleta única papel. Qué otras disposiciones se resolvieron para las elecciones de octubre.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey recorrió las localidades de El Carril, La Poma, Payogasta y Cachi, donde mantuvo encuentros con vecinos, productores, artesanos y referentes.
La candidata a senadora nacional de Primero los Salteños recorrió la Fábrica de Emprendedores de la Municipalidad de Salta y aseguró que trabajara para que programas como este se multipliquen
El candidato a Senador Nacional de Fuerza Patria Salta fue orador en la presentación oficial de "Primero la Patria" y advirtió: nos hierve la sangre la injusticia de este Gobierno".
La ministra de Seguridad se hizo eco de las acusaciones que recaen sobre el candidato a Diputado de la Libertad Avanza. En los últimos días, el economista fue vinculado con el empresario investigado por narco.
Dirigentes denunciaron que el retirado gremialista pidió adelantos al Ejecutivo para dar préstamos con intereses abusivos. En una entrevista, Serrudo confirmó que se otorgan "a través de un convenio con una financiera".
La Fiscalía Penal de Orán imputó a un policía por el faltante de dinero bajo su custodia y que formaban parte de una causa penal en trámite. Según trascendidos, el monto superaría los 50 millones de pesos.
Será este martes 7 de octubre a las 16 hs. en el Distrito Cultural Saluzzi ubicado en Av. Independencia 910. La atención es personalizada y brindada por la Dirección General de Discapacidad de la Municipalidad.