
El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.
Las obras encaradas por la Secretaría de Recursos Hídricos se concretan desde la zona del puente sobre ruta 40, hasta la desembocadura del río Chuscha, en el río Santa María. Las acciones de contingencia demandarán tres meses aproximadamente.
Salta


Técnicos de la Secretaría de Recursos Hídricos del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, iniciaron la limpieza y obras de encauzamiento del río Chuscha, en Cafayate.


El personal del organismo definió encarar los trabajos en las márgenes del río Chuscha, tanto aguas abajo como aguas arriba, en la zona del puente que se encuentra sobre ruta 40, desde donde se extraerán sedimentos y material fino, que serán depositados en lugares consensuados por el Municipio.
Asimismo, las maquinarias de la Secretaría y de Vialidad Nacional, se encuentran operando en la zona de desembocadura del río Chuscha en el río Santa María, desde aguas abajo, hacia arriba.
El plan de trabajo para la época estival, se concreta en el marco de la intervención que encaró el Gobierno de la Provincia, mientras se diseña el Plan Director de Cuencas que implica la realización de estudios técnicos, etapas y medidas de infraestructura y legislativas, para solucionar los inconvenientes que se producen en la temporada de lluvias.
El mes pasado, se definió en una reunión entre los sectores involucrados en la temática, la conformación de una comisión interna para reunir y procesar información base que será proporcionada a la Secretaría, quien proseguirá con una aproximación al plan director, elaborando los términos de referencia para la concreción de estudios.

El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.

Cada 29 de octubre es el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, una fecha para informar y concientizar a la comunidad acerca de esta enfermedad.

La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.

El intendente de Salta publicó un video donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones del domingo y reclamó ayuda a las fuerzas políticas.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.





Este miércoles se realizará una audiencia en la Cámara de Apelaciones de Salta que definirá el futuro de la causa. El fiscal y el defensor de Víctimas consideran que se debe seguir la investigación e insistir en la acusación.

La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.

El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.



