El IPS saldó la deuda con el Círculo Médico y normalizan la atención

Después de idas y vueltas, y hasta una carta domcumento rescindiendo el convenio, el Ejecutivo Provincial intervino, conformó una mesa de diálogo y logró zanjar las diferencias.

Salta
Gobierno - Círculo Médico

Después de meses de tensión y reclamos por atrasos en los pagos, el Instituto Provincial de Salud (IPS) canceló la deuda que mantenía con el Círculo Médico de Salta. A partir de esa regularización, se normalizó la atención y las partes acordaron conformar una comisión técnica para trabajar en un nuevo convenio prestacional que reemplace al vigente desde hace casi dos décadas.

El anuncio se dio tras una reunión realizada en Casa de Gobierno, de la que participaron autoridades del Ejecutivo provincial y la comisión directiva del Círculo Médico. Y que, curiosamente, no contó con presencia de las autoridades del IPSS.  

De manera oficial, confirmaron que la deuda acumulada fue saldada en su totalidad, lo que destrabó el inicio de un proceso de negociación para actualizar el vínculo entre el IPS y la entidad médica. El actual convenio data del año 2005 y es considerado por ambas partes como desactualizado frente a los cambios del sistema de salud, los costos y las nuevas demandas de atención.

En ese marco, se resolvió conformar una comisión técnica integrada por representantes del Gobierno provincial, del IPS y del Círculo Médico, que tendrá como tarea la redacción de un nuevo acuerdo prestacional. El objetivo principal será definir un esquema más claro, con reglas de facturación, auditoría, plazos de pago y condiciones de trabajo actualizadas.

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, sostuvo que el pago de la deuda y la conformación de esta mesa técnica “permiten empezar una nueva etapa en la relación con el Círculo Médico”, con protocolos más claros y previsibilidad para los profesionales. Según indicó, se buscará establecer un modelo de trabajo acorde a las necesidades actuales del sistema sanitario provincial.

Desde el Círculo Médico, su presidenta Adriana Falco valoró la apertura al diálogo, pero también remarcó la necesidad de avanzar en un convenio que otorgue mayor transparencia y previsibilidad a los prestadores. Indicó que el nuevo acuerdo debe garantizar reglas claras, tanto en lo económico como en lo administrativo, para evitar volver a escenarios de conflicto.

Puntos claves del futuro convenio

El nuevo proceso de negociación se centrará en actualizar honorarios, revisar modalidades de pago, establecer mecanismos de control y modernizar el esquema de relación entre el IPS y los profesionales médicos. Todo esto con un impacto directo no solo en los prestadores, sino también en la calidad de atención que reciben los afiliados en toda la provincia.

Te puede interesar
Lo más visto