
El Ministerio Público Fiscal detalló los avances en la nueva investigación dispuesta por la Procuración en relación al homicidio de Cassandre Bouvier y Houria Moumni, ocurrido en julio de 2011 en la Quebrada de San Lorenzo.
Después de idas y vueltas, y hasta una carta domcumento rescindiendo el convenio, el Ejecutivo Provincial intervino, conformó una mesa de diálogo y logró zanjar las diferencias.
Salta


Después de meses de tensión y reclamos por atrasos en los pagos, el Instituto Provincial de Salud (IPS) canceló la deuda que mantenía con el Círculo Médico de Salta. A partir de esa regularización, se normalizó la atención y las partes acordaron conformar una comisión técnica para trabajar en un nuevo convenio prestacional que reemplace al vigente desde hace casi dos décadas.


El anuncio se dio tras una reunión realizada en Casa de Gobierno, de la que participaron autoridades del Ejecutivo provincial y la comisión directiva del Círculo Médico. Y que, curiosamente, no contó con presencia de las autoridades del IPSS.
De manera oficial, confirmaron que la deuda acumulada fue saldada en su totalidad, lo que destrabó el inicio de un proceso de negociación para actualizar el vínculo entre el IPS y la entidad médica. El actual convenio data del año 2005 y es considerado por ambas partes como desactualizado frente a los cambios del sistema de salud, los costos y las nuevas demandas de atención.
En ese marco, se resolvió conformar una comisión técnica integrada por representantes del Gobierno provincial, del IPS y del Círculo Médico, que tendrá como tarea la redacción de un nuevo acuerdo prestacional. El objetivo principal será definir un esquema más claro, con reglas de facturación, auditoría, plazos de pago y condiciones de trabajo actualizadas.
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, sostuvo que el pago de la deuda y la conformación de esta mesa técnica “permiten empezar una nueva etapa en la relación con el Círculo Médico”, con protocolos más claros y previsibilidad para los profesionales. Según indicó, se buscará establecer un modelo de trabajo acorde a las necesidades actuales del sistema sanitario provincial.
Desde el Círculo Médico, su presidenta Adriana Falco valoró la apertura al diálogo, pero también remarcó la necesidad de avanzar en un convenio que otorgue mayor transparencia y previsibilidad a los prestadores. Indicó que el nuevo acuerdo debe garantizar reglas claras, tanto en lo económico como en lo administrativo, para evitar volver a escenarios de conflicto.
Puntos claves del futuro convenio
El nuevo proceso de negociación se centrará en actualizar honorarios, revisar modalidades de pago, establecer mecanismos de control y modernizar el esquema de relación entre el IPS y los profesionales médicos. Todo esto con un impacto directo no solo en los prestadores, sino también en la calidad de atención que reciben los afiliados en toda la provincia.

El Ministerio Público Fiscal detalló los avances en la nueva investigación dispuesta por la Procuración en relación al homicidio de Cassandre Bouvier y Houria Moumni, ocurrido en julio de 2011 en la Quebrada de San Lorenzo.

En el Día Internacional de Lucha contra la Violencia de Género remarcaron su compromiso con la verdad y justicia en el caso de Cassandre Bouvier y Houria Moumni. “Que nada quede impune”, reclamó Sáenz.

Tras confirmarse tres casos en Yacuiba, el Gobierno de Salta refuerza el trabajo binacional con Bolivia. Se crearon Equipos de Respuesta Rápida en Profesor Salvador Mazza y se instaló un vacunatorio móvil en el puente.

El fin de semana largo por el Día de la Soberanía Nacional dejó un movimiento turístico significativo en la provincia, con 24.188 turistas y picos de ocupación del 85%.

El tribunal dejó firme el pedido hecho por el Juzgado Federal 1 de Salta al Congreso en la causa que lo investiga la presunta comisión de los delitos de peculado de servicios y abuso de autoridad.

Personal del CIF allanó cuatro sedes del Instituto Médico de Alta Complejidad. Secuestraron documentación y se efectuó una copia de los datos almacenados en los sistemas informáticos.





Tras prestar juramento los nuevos senadores y diputados provinciales, el oficialismo ratificó su victoria de mayo al asegurarse 11 de las 12 bancas en el Senado y 20 de 30 en Diputados.

El fin de semana largo por el Día de la Soberanía Nacional dejó un movimiento turístico significativo en la provincia, con 24.188 turistas y picos de ocupación del 85%.

Según La Política OnLine, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, quiere sacarle un auditor al PRO para dárselo al Gobernador salteño Gustavo Sáenz.



