
El Ministerio Público Fiscal detalló los avances en la nueva investigación dispuesta por la Procuración en relación al homicidio de Cassandre Bouvier y Houria Moumni, ocurrido en julio de 2011 en la Quebrada de San Lorenzo.
En el Día Internacional de Lucha contra la Violencia de Género remarcaron su compromiso con la verdad y justicia en el caso de Cassandre Bouvier y Houria Moumni. “Que nada quede impune”, reclamó Sáenz.
Salta


En el Día Internacional de Lucha contra la Violencia de Género, el gobernador Gustavo Sáenz acompañó al embajador de Francia en Argentina, Romain Nadal, al recordar a las turistas francesas Cassandre Bouvier y Houria Moumni y a todas las mujeres víctimas de la violencia y la injusticia.


En la quebrada de San Lorenzo, el Gobernador agradeció la presencia del Embajador con quien coincidió en su compromiso por la verdad y la justicia en el trágico caso que involucra a Cassandre Bouvier y Houria Moumni. "Estamos en el mismo camino. Que nada quede impune. Desde el Gobierno de Salta, el Gobierno nacional y el de Francia estamos trabajando conjuntamente para que eso ocurra”, subrayó Sáenz. Además, indicó que se comunicó con el padre de Cassandre, Jean Michael Bouvier, quien no pudo asistir por problemas de salud.
En tanto, el Embajador dijo: “Vine con un espíritu de humildad en el Día Internacional de Lucha contra la Violencia de Género”, expresó remarcando su “respeto al Estado de Derecho Argentino, a la separación de poderes y la justicia salteña”.
Agradeció la decisión de designar a un nuevo equipo de investigación en el caso de las turistas francesas “para que pueda haber justicia y verdad”, ya que consideró: “Quedan cosas por aclarar, responsabilidades y confiamos que este nuevo equipo pueda establecer todo lo que ocurrió, la verdad, y que se pueda hacer justicia”.
Por último, destacó la presencia del Gobernador y reconoció el compromiso con la Verdad y la Justicia.
La Asamblea General de las Naciones Unidas designó en diciembre de 1999 los 25 de noviembre como la fecha que busca concientizar y movilizar esfuerzos para eliminar la violencia contra la mujer a nivel global.

El Ministerio Público Fiscal detalló los avances en la nueva investigación dispuesta por la Procuración en relación al homicidio de Cassandre Bouvier y Houria Moumni, ocurrido en julio de 2011 en la Quebrada de San Lorenzo.

Después de idas y vueltas, y hasta una carta domcumento rescindiendo el convenio, el Ejecutivo Provincial intervino, conformó una mesa de diálogo y logró zanjar las diferencias.

Tras confirmarse tres casos en Yacuiba, el Gobierno de Salta refuerza el trabajo binacional con Bolivia. Se crearon Equipos de Respuesta Rápida en Profesor Salvador Mazza y se instaló un vacunatorio móvil en el puente.

El fin de semana largo por el Día de la Soberanía Nacional dejó un movimiento turístico significativo en la provincia, con 24.188 turistas y picos de ocupación del 85%.

El tribunal dejó firme el pedido hecho por el Juzgado Federal 1 de Salta al Congreso en la causa que lo investiga la presunta comisión de los delitos de peculado de servicios y abuso de autoridad.

Personal del CIF allanó cuatro sedes del Instituto Médico de Alta Complejidad. Secuestraron documentación y se efectuó una copia de los datos almacenados en los sistemas informáticos.





Tras prestar juramento los nuevos senadores y diputados provinciales, el oficialismo ratificó su victoria de mayo al asegurarse 11 de las 12 bancas en el Senado y 20 de 30 en Diputados.

El fin de semana largo por el Día de la Soberanía Nacional dejó un movimiento turístico significativo en la provincia, con 24.188 turistas y picos de ocupación del 85%.

Según La Política OnLine, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, quiere sacarle un auditor al PRO para dárselo al Gobernador salteño Gustavo Sáenz.



