
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
Luego de efectuarse una desinfección intensificada del sistema y algunas modificaciones técnicas, las muestras serán nuevamente analizadas en el laboratorio de referencia provincial.
SaltaHoy volverán a procesarse las muestras para determinación de COVID-19 en el laboratorio del hospital Señor del Milagro, informó el jefe del programa de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública, Francisco García Campos, en conferencia de prensa.
Al respecto, dijo que una comisión de profesionales trabajó para visualizar los problemas, que ya están resueltos. “Se hizo una desinfección intensificada, en todo el sistema; esto se hace regularmente, como lo indican las normas de bioseguridad, pero ahora se intensificó, con utilización de hipoclorito de sodio, agua destilada, alcohol y radiación ultravioleta y ya se encuentra en condiciones de volver a operar”.
El funcionario aclaró que el análisis de muestras no se vio interrumpida, ya que fueron derivadas a un laboratorio privado con el cual la Provincia tiene un convenio de prestación. “Hoy concluye esa prestación y mañana se vuelven a procesar las muestras en el hospital Señor del Milagro”, dijo.
También explicó que “en vez de films, se usarán placas transparentes para hacer las pruebas de PCR. Mejoraremos la calidad de prestación y el laboratorio del hospital Señor del Milagro seguirá brindando servicio a la comunidad; es un ícono en Salta y un ejemplo a nivel país, que hace mucho trabaja en biología molecular”.
Situación epidemiológica y del sistema sanitario
“Los servicios de salud de la Provincia no están colapsados”, afirmó García Campos, acotando que “en este momento no tenemos pacientes respiratorios en una cantidad que saturen las salas”.
Al respecto, el funcionario dijo que al día de la fecha hay sólo 3 pacientes internados en unidades de terapia intensiva y 2 de ellos se encuentran con asistencia respiratoria mecánica.
Sobre la situación epidemiológica provincial, informó que, según el reporte diario, que cierra a las 17, en la fecha d ayer se registraron 6 nuevos casos positivos: 1 en el departamento Capital, 4 en el departamento General Güemes y 1 en el departamento Iruya. De esos casos, 4 corresponden a contactos estrechos de casos positivos estudiados al final de aislamiento y 2 a final de cuarentena de repatriados, procedentes de las provincias de Río Negro y Santa Cruz.
Ayer, se activaron 5 protocolos y esos casos se encuentran en estudio, correspondientes a personas internadas en establecimientos de salud públicos y privados.
García Campos dijo también que “los casos que se presentan siguen teniendo patrón directo relacionado a contacto estrecho, y se localizan en los departamentos Orán, General Güemes y San Martín, vinculados con casos de las semanas anteriores en estos lugares”.
Respecto al departamento Capital, explicó que, de 86 casos notificados, un alto porcentaje corresponde a estudios de casos estrechos, relacionados con la minería o actividades productivas.
Efectuando un análisis de datos, el funcionario dijo que “el 35% de casos notificados corresponde a contactos estrechos de casos positivos, un 35% tiene nexo con provincias donde hay transmisión comunitaria, el 10% se relaciona con personal de salud, el 6% con viajes internacionales y el 1,5% se encuentra en investigación para identificar el nexo”.
Sobre los estudios efectuados en barrios de la capital, informó que, de más de 7000 consultas, se tomaron algo más de 200 muestras para análisis de personas con algún síntoma respiratorio, arrojando todas resultado negativo para COVID-19.
Una situación similar se verificó en Orán, donde se analizaron muestras de aproximadamente 600 personas con estudio de IGG e IGM, el 100% con resultado negativo. “No se han encontrado casos positivos en estos rastreos”, dijo García Campos.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
El Gobernador de Salta habló sobre las elecciones en Buenos Aires, criticó la falta de lealtad, la soberbai de muchos funcionarios y dijo que La Libertad Avanza ya no tiene "leones".
El gerente del Hospital detalló que la medida es de carácter temporal y que se busca prioriza la atención de emergencias. “De un promedio de 30 cirugías a 40 cirugías diarias vamos a poder programar entre 10 y 15", indicó.
"El Chino" se abría quitado la vida en el Pabellón D de la Alcaidía General. Aunque se mantiene un estricto hermetismo, trascendió que dejó anotaciones y que investigan a los agentes del Servicio Penitenciario.