
Las elecciones en el municipio después de la intervención de la gestión de Atta Gerala tras haber sido detenido por robo y contrabando de rieles se realizarán el 16 de noviembre próximo.
Se avanza en forma paralela al proceso de inscripción que se habilitó el 1 de este mes. El ministro Sergio Camacho reiteró que todas las postulaciones serán analizadas y que no hay fecha de cierre para la inscripción.
SaltaEl ministro de Infraestructura Sergio Camacho reiteró que todas las postulaciones al plan Mi Lote serán analizadas y las que reúnan los requisitos exigidos por el Gobierno de la Provincia participarán en los sorteos previstos para la adjudicación de los terrenos sociales. Indicó que en forma paralela se trabaja en el diseño de proyectos de urbanización en predios de dominio provincial y municipal.
El 1 de agosto pasado se habilitó la inscripción virtual del plan provincial de urbanización social y regularización dominial “Mi Lote”. Desde ese día ingresaron al sistema unas 7 mil planillas. Hasta el 2023, se prevé la entrega de entre 10 mil y 12 mil lotes en toda la provincia: el 60 % del total de entregas previstas estará en el interior y el 40 % en el área metropolitana.
Camacho insistió en que no hay fecha de cierre para la inscripción, pues Mi Lote se desarrollará durante la gestión del gobernador Gustavo Sáenz y recordó que los ocupantes ilegales de terrenos no podrán participar en los sorteos que también estarán a cargo del IPV. Los lotes serán entregados con luz y agua.
El tema fue tratado esta mañana en reunión de gabinete. Los interesados en adquirir un predio deben completar un formulario en la página web del Instituto Provincial de Vivienda (www.ipvsalta.gob.ar), única vía habilitada por el Gobierno de la Provincia para la inscripción.
La finalidad de este plan es promover el acceso a la vivienda al igual que la regularización de la propiedad del terreno para achicar el déficit habitacional en la provincia. Para su ejecución de formó una comisión ejecutora que encabezan el IPV, la Secretaría de Obras Públicas y la Secretaría de Tierras y Bienes del Estado.
Las elecciones en el municipio después de la intervención de la gestión de Atta Gerala tras haber sido detenido por robo y contrabando de rieles se realizarán el 16 de noviembre próximo.
Se requiere del grupo O factor Rh positivo. Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en Bolívar 687, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Tránsito utiliza este recurso para detectar infractores al paso en las calles de la ciudad. Son cámaras que se ubican en el casco o en el pecho de los motoristas. Por día se labran entre 100 y 150 multas.
Los ediles señalaron sobreprecios en obras, certificaciones infladas y el vaciamiento de los depósitos municipales. También aprobaron la Cuenta General del Ejercicio 2024.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara de Diputados con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
Urtubey cargó duramente contra Milei y "sus delegados" salteños y consideró que el gobierno "es socialmente insostenible" "Fuerza Patria es la única alternativa", afirmó.