
La iniciativa, anunciada por el intendente, Emiliano Durand, busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo.
En todo 2019, el Ministerio Público Fiscal de Salta recibió 8307 denuncias por violencia de género. En lo que va de 2020, hubo 5181 y solo entre el 20 de marzo pasado y el 30 de julio inclusive, se recibieron 3132.
SaltaDesde el 1 de enero al 30 de julio, el Ministerio Público Fiscal recibió un total de 5181 denuncias por violencia de género (repartidas unas 3513 denuncias en el Distrito Judicial del Centro; 588 en el Distrito Judicial del Sur; 541 en el Distrito Judicial Orán y otras 539, en el Distrito Judicial de Tartagal).
Acotado el registro al período de aislamiento, un total de 3132 denuncias por violencia de género fueron radicadas en fiscalías de todo el territorio provincial, desde el 20 de marzo pasado, -cuando comenzó a regir el aislamiento social, preventivo y obligatorio-, y hasta el jueves 30 de julio. La mayoría se concentran en el Distrito Judicial del Centro. Durante los 132 días contabilizados desde el 20 de marzo pasado, se recibieron un promedio de 23,7 denuncias por día en las dependencias del Ministerio Público Fiscal de Salta.
Del total, 2128 correspondieron al Distrito Judicial Centro; 339 al Distrito Judicial Sur; 365 al Distrito Judicial Tartagal y 300, al Distrito Judicial Orán.
En contexto de emergencia, el procurador general, Abel Cornejo, dictó una serie de medidas tendientes a garantizar la atención y respuesta a las víctimas, bajo estrictos protocolos sanitarios para el público y el personal de las fiscalías.
Discriminación por Distritos desde el 20 de marzo al 30 de julio
En el Distrito Judicial Centro – Salta, (que comprende los departamentos Capital, La Caldera, General Güemes, Cerrillos, Chicoana, Guachipas, La Viña, Rosario de Lerma, Cachi, Molinos, La Poma, Los Andes, y los municipios Santa Victoria Oeste y Nazareno del departamento Santa Victoria y el municipio Iruya del departamento homónimo), la discriminación por fiscalías fue la siguiente:
Capital: 1526
Cerrillos: 75
Rosario de Lerma: 74
El Carril: 25
En el Distrito Judicial Centro – Cafayate, que comprende los departamentos Cafayate y San Carlos:
Cafayate: 25
En el Distrito Judicial Tartagal (que comprende el departamento San Martín y los municipios Santa Victoria Este y Rivadavia Banda Norte del departamento Rivadavia), las denuncias se dividieron de esta forma:
Tartagal: 278
Embarcación: 49
Salvador Mazza: 38
En el Distrito Judicial Orán, (que comprende el departamento Orán, el municipio Rivadavia Banda Sur del departamento Rivadavia, el municipio Los Toldos del departamento Santa Victoria, y el municipio Isla de Cañas del departamento Iruya), las denuncias se radicaron en este orden:
Orán: 210
Pichanal: 65
Colonia Santa Rosa: 25
En el Distrito Judicial Sur – Metán, comprendido por los departamentos Metán, Rosario de la Frontera y La Candelaria:
Metán: 105
Rosario de la Frontera: 103
Finalmente, en el Distrito Judicial Sur – J.V. González, que comprende el departamento Anta, las denuncias se radicaron en este orden:
Joaquín. V. González: 57
Apolinario Saravia: 29
El Quebrachal: 21
Las Lajitas: 24
La iniciativa, anunciada por el intendente, Emiliano Durand, busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo.
Mientras que en el periodo anterior se notificaron 26.019, la vigilancia epidemiológica cerró con sólo 26 casos y sin mortalidad. El 88,4% de los casos se confirmaron en el departamento Capital.
El Gobernador Sáenz firmó un convencio con Vialdiad de la Nación para que Salta continué las obras en la ruta nacional 51 que permitirán concretar el Corredor Bioceánico.
Después de tres meses de investigación, Gendarmería Nacional desbarató una organización que transportaba cocaína desde Salta. Hubo capital, Joaquín V. González y Apolinario Saravia que dejaron cinco detenidos.
Por el receso invernal, los estudiantes no tendrán el pase libre en capital y el interior. El beneficio quedará nuevamente habilitado a partir del lunes 28 de julio.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
El conjunto inglés, liderado por el argentino Enzo Fernández, goleó al campeón de la Champions League con un doblete de Palmer y un tanto de Joao Pedro.
El Gobernador Sáenz firmó un convencio con Vialdiad de la Nación para que Salta continué las obras en la ruta nacional 51 que permitirán concretar el Corredor Bioceánico.
Mientras que en el periodo anterior se notificaron 26.019, la vigilancia epidemiológica cerró con sólo 26 casos y sin mortalidad. El 88,4% de los casos se confirmaron en el departamento Capital.