
El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.
El Gobierno de la Provincia de Salta prorrogó la línea de crédito de “Asistencia para Micro-emprendedores – COVID – 19”, hasta fin de diciembre de 2020. En esta etapa se prevé el otorgamiento de créditos hasta 200 mil pesos.
Salta


A través de la Resolución N° 094/20 del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, se puso nuevamente en vigencia la línea de crédito de “Asistencia para Micro-emprendedores – COVID – 19”, y prorrogó su vigencia hasta el 31 de diciembre mediante el Decreto N° 458/20.


Esta etapa prevé el otorgamiento de créditos de hasta 200 mil pesos, que se devuelven sin la aplicación de intereses compensatorios y hasta en un plazo de 18 meses que incluyen 6 meses de gracia en caso de emprendimientos nuevos y reconversión. En caso de aquellos proyectos que tengan como finalidad la reactivación de actividades, tendrán un plazo de hasta 12 meses, con 3 meses de gracia.
Esta línea de crédito fue establecida oportunamente por Decreto N° 289/20 y en su primera etapa, estuvo destinada a financiar con hasta 50 mil pesos la adquisición de capital de trabajo de aquellos emprendimientos que sufrieron las consecuencias del aislamiento social, preventivo y obligatorio decretado por la pandemia del COVID-19, en tanto no hayan recibido otro crédito a través de los distintos programas instaurados por la Nación, la Provincia y/o el CFI.
Por Decreto N° 458/20 se prorrogó la vigencia de esta línea, ampliándose los alcances con el objetivo de financiar, no solo la adquisición de capital de trabajo para la reactivación de actividades, sino también la reconversión de aquellos emprendimientos cuyo desarrollo se encuentra limitado por las medidas sanitarias dictadas en el marco del COVID-19, como así también la iniciación de nuevos emprendimientos productivos de bienes o servicios, su comercialización o reinserción laboral de trabajadores.
La Unidad de Financiamiento y Promoción de las Inversiones, dependiente del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, continúa recibiendo consultas de interesados. Las mismas se reciben telefónicamente al 4324439, en el horario de 8 a 14, o vía mail a [email protected].

El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.

Cada 29 de octubre es el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, una fecha para informar y concientizar a la comunidad acerca de esta enfermedad.

La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.

El intendente de Salta publicó un video donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones del domingo y reclamó ayuda a las fuerzas políticas.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.





Este miércoles se realizará una audiencia en la Cámara de Apelaciones de Salta que definirá el futuro de la causa. El fiscal y el defensor de Víctimas consideran que se debe seguir la investigación e insistir en la acusación.

La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.

Cada 29 de octubre es el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, una fecha para informar y concientizar a la comunidad acerca de esta enfermedad.



