
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
El Gobierno de la Provincia de Salta prorrogó la línea de crédito de “Asistencia para Micro-emprendedores – COVID – 19”, hasta fin de diciembre de 2020. En esta etapa se prevé el otorgamiento de créditos hasta 200 mil pesos.
SaltaA través de la Resolución N° 094/20 del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, se puso nuevamente en vigencia la línea de crédito de “Asistencia para Micro-emprendedores – COVID – 19”, y prorrogó su vigencia hasta el 31 de diciembre mediante el Decreto N° 458/20.
Esta etapa prevé el otorgamiento de créditos de hasta 200 mil pesos, que se devuelven sin la aplicación de intereses compensatorios y hasta en un plazo de 18 meses que incluyen 6 meses de gracia en caso de emprendimientos nuevos y reconversión. En caso de aquellos proyectos que tengan como finalidad la reactivación de actividades, tendrán un plazo de hasta 12 meses, con 3 meses de gracia.
Esta línea de crédito fue establecida oportunamente por Decreto N° 289/20 y en su primera etapa, estuvo destinada a financiar con hasta 50 mil pesos la adquisición de capital de trabajo de aquellos emprendimientos que sufrieron las consecuencias del aislamiento social, preventivo y obligatorio decretado por la pandemia del COVID-19, en tanto no hayan recibido otro crédito a través de los distintos programas instaurados por la Nación, la Provincia y/o el CFI.
Por Decreto N° 458/20 se prorrogó la vigencia de esta línea, ampliándose los alcances con el objetivo de financiar, no solo la adquisición de capital de trabajo para la reactivación de actividades, sino también la reconversión de aquellos emprendimientos cuyo desarrollo se encuentra limitado por las medidas sanitarias dictadas en el marco del COVID-19, como así también la iniciación de nuevos emprendimientos productivos de bienes o servicios, su comercialización o reinserción laboral de trabajadores.
La Unidad de Financiamiento y Promoción de las Inversiones, dependiente del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, continúa recibiendo consultas de interesados. Las mismas se reciben telefónicamente al 4324439, en el horario de 8 a 14, o vía mail a [email protected].
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Esto se realiza en el marco de la obra Plan Vial Zona Sur. Quienes circulen en sentido norte-sur usarán el primer tramo (sur-norte) para trasladarse.
La incorporación del Juicio por Jurado en Salta se aplica en causas vinculadas a delitos tipificados en el artículo 80 del Código Penal de la Nación y delitos conexos.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.
Ofrecen falsos beneficios para inducir a los jubialdos a la descarga de una aplicación que permite acceder de forma remota a cuentas bancarias.