
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Luego de los reiterados planteos del gobernador Gustavo Sáenz por la permeabilidad de la frontera con Bolivia y los videos que se viralizaron, el Ejecutivo nacional reaccionó y envió refuerzos de gendarmes a la zona del límite internacional de Aguas Blancas.
SaltaLa circulación transfronteriza se incrementó tras la baja del caudal del río Bermejo, lo que permite el paso entre países caminando.
Gendarmería Nacional desplegó el viernes un refuerzo de efectivos en las márgenes argentinas. El objetivo, según informaron desde la fuerza federal, es "mejorar el control de la circulación clandestina".
"Dado que esta zona constituye una unidad regional de relaciones, intercambios y cotidianidad económica, cultural, familiar y social, las restricciones impuestas por la COVID-19, así como por los recientes rebrotes de contagios, han generado efectos locales que requieren un abordaje específico de parte de las autoridades provinciales y nacionales. En ese marco es que Gendarmería realiza redespliegues de su personal para controlar la anómala situación y para devolver la mayor normalidad a la región aún bajo la excepcional situación impuesta por la pandemia", explicaron en el Ministerio de Seguridad de la Nación.
El Gobierno provincial dio a conocer, en tanto, que se coordinó un trabajo en conjunto entre la Policía de Salta, Gendarmería y el Ejército Argentino para articular acciones preventivas en distintos sectores a fin de evitar el paso ilegal al país.
Afirmaron que tras el refuerzo del personal interfuerza se registró una disminución de extranjeros ilegales en los sectores del Paltar, Botánico, Terminal y paso de chalanas entre otros puntos del límite con Bolivia. En esos sectores los pasos clandestinos de personas se habían multiplicado a partir de la bajante del río Bermejo.
Los efectivos de seguridad y defensa hacen patrullajes en zonas urbanas, en áreas de frontera y por vía aérea a cargo del Ejército, que brinda un importante apoyo logístico integral, como le venía haciendo antes de la pandemia en el sector limítrofe que comprende la puna salteña y jujeña.
A la vez, el Ministerio de Seguridad de la Provincia reforzó las áreas operativas de la Unidad Regional 2 para aumentar la presencia policial en Aguas Blancas y articular controles con las fuerzas nacionales.
Resaltaron que en dos meses de control se evitó el ingreso ilegal de más de 1.300 extranjeros que intentaban ingresar a Salta por Salvador Mazza y Aguas Blancas. En esas acciones se trabajó también con la Policía Naval boliviana y hubo una intervención del Consulado de Bolivia.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Esto se realiza en el marco de la obra Plan Vial Zona Sur. Quienes circulen en sentido norte-sur usarán el primer tramo (sur-norte) para trasladarse.
La incorporación del Juicio por Jurado en Salta se aplica en causas vinculadas a delitos tipificados en el artículo 80 del Código Penal de la Nación y delitos conexos.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El exgobernador de Salta cargó duramente contra el Gobierno nacional después de anunciar la disolución definitiva de Vialidad y otros organismos vinculados a la salud de los argentinos.
El Ministro de Economía presentó ante legisladores el programa de integración que contempla una inversión de 100 millones de dólares, con financiamiento de Fonplata, "para transformar la infraestructura logística del norte".
El conjunto estadounidense busca convencer al volante de la Selección Argentina, quien tiene contrato en Atlético de Madrid hasta junio de 2026.
Acordaron trabajo conjunto para intercambiar información y recursos técnicos,promover un abordaje integral, especializado y eficiente frente a las nuevas modalidades delictivas vinculadas al juego ilegal.
El Ministro de Economía presentó ante legisladores el programa de integración que contempla una inversión de 100 millones de dólares, con financiamiento de Fonplata, "para transformar la infraestructura logística del norte".