
El Gobernador Sáenz expresó las expectativas por los cambios y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.
Sucedió en Córdoba. La camioneta era trasladada por una grúa de auxilio, que había partido de Salta: ambos vehículos tenían prohibición de circular.
Salta


Gendarmes de un control de la Ruta Nacional 9, en Córdoba, detectaron 32 kilos de hojas de coca en las llantas desinfladas de una camioneta que era trasladada por una grúa de auxilio, proveniente de Salta.


Los efectivos solicitaron la detención de la grúa, inspeccionándola junto al can detector de narcóticos Tina. Al ver que el vehículo llevaba dos neumáticos desinflados cuyo peso no coincidía con sus dimensiones, decidieron trasladarse a una gomería de la zona.
Allí desarmaron las ruedas, extrayendo paquetes con un total de 32 kilos 744 gramos de hojas de coca.
Se labraron las actuaciones pertinentes en infracción a la Ley 22.415: dos personas quedaron involucradas.

El Gobernador Sáenz expresó las expectativas por los cambios y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.

El Tribunal de Impugnación confirmó la responsabilidad penal del exintendente de San Lorenzo por fraude y peculado y ordenó dictar una nueva sentencia.

Se trata de la estructura resistente, que incluye columnas, vigas y armados de losa. Sobre el sector de calle Ituzaingó se tomaron muestras para realizar los estudios de metalografía y de tracción de las estructuras existentes.

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) revela el retroceso del mercado laboral formal salteño. Agricultura y construcción concentran la mayor parte de las pérdidas.

El miércoles 12 de noviembre se llevará a cabo el Operativo de Evaluación Aprender Censal para Nivel Primario. En Salta, la prueba evaluará a más de 27 mil estudiantes de 6.º grado en 749 escuelas.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.





Con el 100% de las mesas escrutadas, la Junta Electoral Nacional confirmó los resultados finales y en el distrito Salta no hubo modificaciones al recuente provisorio.

El procedimiento estuvo a cargo de la Unidad de Investigación del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, bajo la órbita del Ministerio Público Fiscal de Salta por el hallazgo de más de 160 kilos de cocaína.

El Tribunal de Impugnación confirmó la responsabilidad penal del exintendente de San Lorenzo por fraude y peculado y ordenó dictar una nueva sentencia.



