
Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate se inició el pasado 23 de septiembre.
A partir de un inédito Congreso Provincial Extraordinario, Pablo Outes fue elegido para conducir la CAP. Contó con la participación de 100 congresales, quienes votaron de manera virtual, ante veedores de la Justicia Electoral Federal.
Salta


Pablo Outes fue elegido como presidente de la Comisión de Acción Política del Partido Justicialista de Salta. Tras una votación inédita, presidida por el titular del Congreso Provincial, Marcelo López Arias y realizada de manera virtual, de la cual participaron 100 congresales de toda la provincia, fue proclamado como presidente del órgano ejecutivo, encargado de llevar a cabo el programa de acción política, promover y difundir la plataforma electoral e impartir las directivas generales.


Además, ante la presencia de veedores de la Justicia Electoral Federal, fueron elegidos los restantes 17 miembros, cuya nómina incluye a: Emiliano Estrada, Soledad Troyano, Antonio Hucena, Esteban Amat, Angelina Canchi, Yolanda Vega, José Issa, Socorro Villamayor, Jorge Soto, Evita Isa, Dante Rosas, Daiana Ovalle, Luis Mendaña, Fabiana Correa, Juan Aguirre, Emilse Contino y Marcos Vera.
En tanto, Pamela Calletti y Gastón Galíndez fueron elegidos como apoderados del PJ Salta.
Cabe destacar que la renovación del cargo en la conducción de la CAP, se produjo luego de la renuncia del ex presidente de la Cámara de Diputados, Manuel Santiago Godoy como titular de la misma.
Luego de su proclamación, el nuevo presidente de la Comisión de Acción Política afirmó que: “se inicia una nueva etapa en la historia del PJ y de la CAP. Quiero que entiendan que los pilares de esa gestión estarán signados por el diálogo, la apertura, la participación y la disposición a escuchar todas las opiniones”.
“A partir de esta Comisión de Acción Política, hemos buscado darle amplitud, incorporar a todos los sectores, que sea federal, que cada lugar de la provincia tenga su participación”, finalizó Outes.
Por su parte Emiliano Estrada, subrayó: "celebro la amplitud con la que se plantea esta nueva etapa del Partido que requiere de una unidad partidaria nacional para poder dar respuestas a la difícil situación que vive hoy nuestro país".
Y agregó: "somos conscientes de que no son tiempos para hacer política individual, sino de acción porque la situación así nos lo demanda en cada rincón de Salta".
Finalmente, el presidente del Consejo Provincial, Pablo Kosiner, destacó que “hemos tomado la decisión política de seguir un proceso institucional del PJ y era necesario avanzar en un proceso de unidad.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate se inició el pasado 23 de septiembre.

Actualmente adecúan bocacalles, hormigonado de dársena, preparación y moldeado de calzada en Nodo San Carlos y Nodo Parque Sur para hormigón; y tareas de alcantarillado, entre otras.

Tras registrar más de 372.000 consultas en centros de salud, la cartera sanitaria anunció la rotación de cardiólogos y oftalmólogos. También incorporó equipos de diagnóstico para mejorar la respuesta.

El Gobernador Sáenz expresó las expectativas por los cambios y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.

El Tribunal de Impugnación confirmó la responsabilidad penal del exintendente de San Lorenzo por fraude y peculado y ordenó dictar una nueva sentencia.

Se trata de la estructura resistente, que incluye columnas, vigas y armados de losa. Sobre el sector de calle Ituzaingó se tomaron muestras para realizar los estudios de metalografía y de tracción de las estructuras existentes.





El Gobernador Sáenz expresó las expectativas por los cambios y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.

Tras registrar más de 372.000 consultas en centros de salud, la cartera sanitaria anunció la rotación de cardiólogos y oftalmólogos. También incorporó equipos de diagnóstico para mejorar la respuesta.

Actualmente adecúan bocacalles, hormigonado de dársena, preparación y moldeado de calzada en Nodo San Carlos y Nodo Parque Sur para hormigón; y tareas de alcantarillado, entre otras.



