
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
Olvidándose del Milagro, la Municipalidad dijo que abrirá los sobres de las ofertas el 14 de septiembre. También confirmó que apelará la cautelar que beneficiaba a una empresa con vínculos con socios de Mauricio Macri que quisieron ingresar al proceso fuera de término.
SaltaTras las quejas de Agrotécnica Fueguina y el pedido de intervención de la propia Intendenta en el proceso licitatorio para evitar las manipulaciones, la Municipalidad anunció esta mañana que se fijó la fecha del 14 de septiembre para la apertura de sobres.
Sin embargo, esa fecha es día no laboral declarado por ley provincial desde el 76. Pese a ese olvido de los funcionarios municipales, la fecha se mantendría “por ahora”.
“La decisión se tomó para garantizar el proceso licitatorio en tiempo y forma, teniendo en cuenta que se debería haber realizado el 24 de agosto, pero fue prorrogado el día 22 por cuestiones sanitarias y de prevención por Covid-19”, señaló el municipio en un comunicado.
También anunció que apelará la medida cautelar emitida por la jueza Civil y Comercial de 1° Instancia de 11° Nominación, María Fernanda Are Wayar, que facultaba a la empresa extranjera Vega Engenharia Ambiental S.A. para que pueda participar como oferente pese a presentarse fuera de término.
“La confirmación del fallo no sólo provocaría graves perjuicios al interés público comprometido en el servicio de higiene urbana, sino que afectaría la transparencia y seguridad con que viene desarrollándose el proceso licitatorio, puesto que implicaría el ingreso de una empresa extranjera que no cumplió en tiempo y forma con sus obligaciones básicas, como son la compra de los pliegos y el respeto por los plazos establecidos para las consultas y peticiones”, remarcó la Municipalidad de Salta.
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.
Uno de los detenidos con contrabandear más de 30 toneladas y sindicado como el jefe de la organización casi mata a un comandante de Gendarmería, cuando resistió a tiros su captura.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Uno de los detenidos con contrabandear más de 30 toneladas y sindicado como el jefe de la organización casi mata a un comandante de Gendarmería, cuando resistió a tiros su captura.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.