
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
Se trata de dos empleados de esa casa de altos estudios. Uno de ellos presta servicio en el sector administrativo mientras que el otro lo hace en mantenimiento. Ambos se encuentran en buen estado de salud.
SaltaLa Dirección de Recursos Humanos de la Universidad Católica de Salta informó hoy que dos colaboradores de esa institución, Sede Central ubicada en Campo Castañares, fueron confirmados como Covid- 19 positivo.
Uno de los empleados desarrolla funciones en el sector administrativo de una de las Unidades Académicas de la Universidad, mientras que el otro se desempeña en el sector de mantenimiento. Indicaron que ninguna de las personas infectadas mantuvo contacto con alumnos ni docentes, mientras que de manera preventiva la institución aisló a los contactos estrechos y compañeros de tarea de los trabajadores. Así mismo, todos fueron notificados que deben informar cualquier tipo de síntoma al 911 o al 136, también se sugirió que descarguen la aplicación Salta Covid para llevar un registro de su salud.
Indicaron también que ambos empleados se encuentran en buen estado de salud y están siendo monitoreados, tal como lo establece la normativa provincial. En tanto, las autoridades de UCASAL ya informaron al COE sobre esta situación y dada la confirmación de la Ministra de Salud Josefina Medrano sobre la circulación por conglomerado del virus en Salta, se están profundizando las medidas preventivas indicadas por las autoridades sanitarias para llevar tranquilidad a todo el personal de UCASAL.
Cabe recordar que actualmente, y debido a la normativa que rige en todo el país, ni docentes ni alumnos concurren al establecimiento educativo, y que tanto el personal administrativo como de mantenimiento realizan turnos rotativos, con distintos horarios y días de trabajo para evitar la aglomeración de gente dentro del campus universitario y sus dependencias.
Desde el comienzo de la Pandemia generada por el Coronavirus, la Universidad Católica de Salta lleva adelante estrictos protocolos en la institución para proteger a la comunidad universitaria en general y a sus colaboradores en particular.
Actualmente a toda persona que ingrese al Campus se le realiza un control de temperatura. Mientras que cada uno de los edificios independientes que conforman la Universidad cuenta con alcohol en gel en sectores comunes y oficinas.
En tanto, las áreas críticas de atención al público cuentan con un vidrio aislante y todos sus trabajadores utilizan máscaras. El uso de barbijo y la distancia social son también obligatorios.
Por otra parte, UCASAL viene llevando a cabo fumigaciones periódicas en las distintas áreas de la universidad.
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
La obra se ejecuta por etapas y beneficiará a más de 5.000 vecinos de zona norte, mejorando la prestación y calidad del servicio.
Personal municipal trabajará buscando solucionar los problemas de circulación, especialmente en el nudo de J. B. Justo - Reyes Católicos y calle Las Encinas. Cambiarán el sentido de calles, construirán una isleta, veredas y cruces.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.