
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El proyecto fue presentado por el senador Jorge Soto. También propone volver al anterior sistema de internas partidarias.
SaltaEn el Senado ingresó ayer un proyecto de ley que impulsa la eliminación de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) a partir del próximo año.
La iniciativa, que fue presentada por el senador oficialista, Jorge Soto, también propone volver al anterior sistema de internas partidarias para que los partidos políticos o frentes electorales seleccionen candidatos a los cargos provinciales y municipales.
En declaraciones públicas, el senador Soto fundamentó su propuesta en el costo económico, del orden de los 1.000 millones de pesos, que tienen las PASO.
El proyecto ingresó a la Comisión de Legislación General, del Trabajo y Régimen Previsional, desde donde se iniciará una ronda de contacto con representantes de las fuerzas políticas de la provincia.
En el marco de la nueva sesión virtual que se realizó ayer, el Senado otorgó media sanción a un proyecto de ley que crea el programa Internet Segura para que el Estado provincial promueva acciones para garantizar el uso adecuado de las tecnologías de la información y comunicación.
La iniciativa, que pasó en revisión a la Cámara de Diputados, incorpora en la ley de uso seguro y responsable de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) 7933 numerosos conceptos de protección para niños, niñas y adolescentes.
Entre ellas, uso abusivo o adicción por exceso en el tiempo de conexión que puede implicar dependencia o renuncia a la realización de otras actividades; uso de aplicaciones o plataformas sin configurar accesos seguros a las reuniones, que pueden provocar el ingreso ilegítimo de terceros a videoconferencias o "zoombombing".
Además, acceso a contenidos inapropiados o falsos de carácter sexual, xenófobo, sectas o terrorismo, discriminación, anorexia, bulimia o cuestiones estéticas; interacción y acecho por otras personas mediante acoso o maltrato escolar o "ciberbullying" pasivo o activo entre iguales en el entorno de las TIC, actuaciones de chantaje, vejaciones e insultos.
También, acoso sexual o "grooming" ejercido por acciones deliberadas de un adulto con el fin de establecer relación y control emocional sobre un menor; pornografía infantil mediante corrupción de menores y su explotación para producir, comercializar imágenes y videos de actividad sexual explícita; interacción o chat con desconocidos; tratar con adultos que se hacen pasar por menores; ser insultado por un adulto; citarse a solas con desconocidos.
Como autoridad de aplicación, el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología deberá articular entre el sector público y privado para el cumplimiento de los objetivos, desarrollará campañas de difusión para la ciudadanía y acciones de capacitación a docentes.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
Los candidatos del gobernador Kicillof obtuvieron 47,28 por ciento, quedándose con seis de las ocho secciones electorales. En tanto, los libertarios consiguieron 33,71 por ciento.
El Muñeco incluirá a Rivero, Meza y Dadín para la serie de los cuartos de final del certamen continental ante Palmeiras. Salen Mastantuono y Simón, mientras que el tercero aún está por definirse.
El indicador acumula 19,5 por ciento de suba en el año. El dólar trepó 7 por ciento la última semana de julio y las consultoras descontaban el impacto en precios.