
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Después de haber sido denunciado por abuso sexual, el hombre continuaba siendo parte de la Iglesia. La nueva sentencia eclesiástica es inapelable.
SaltaFinalmente el padre Emilio Lamas no podrá seguir ejerciendo el sacerdocio. En 2018 fue denunciado formalmente por abuso sexual Juan Carlos García y Carla Morales y si bien en una primera instancia la Iglesia salteño lo había apartado de sus funciones, él había apelado y continuaba siendo considerado sacerdote, hasta hoy, en que la Justicia Eclesiástica juzgó el accionar del religioso y el Arzobispado de Salta comunicó hoy que la Congregación para la Doctrina de la Fe confirmó la sentencia del Tribunal de segunda instancia que juzgó al P. Lamas encontrándolo también culpable y sentenciando la pérdida del estado clerical.
La justicia divina ya tiene sentencia. A Lamas le falta enfrentar la justicia terrenal: el juicio estaba previsto para mayo, pero fue suspendido, de manera momentánea, por la situación epidemiológica que atraviesa la provincia.
“La Arquidiócesis renueva su cercanía con las víctimas mientras que agradece su valentía y coraje al denunciar estos aberrantes hechos indignos de cualquier persona y más de un ministro de Dios”, dijo.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.