
Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate se inició el pasado 23 de septiembre.
Por el avance de la pandemia, el organismo mantiene guardias mínimas de nacimientos y defunciones.
Salta


La Dirección del Registro Civil y Capacidad de las Personas informa que debido a la situación epidemiológica por la que atraviesa la provincia, el organismo continuará con atención reducida hasta el 13 de septiembre inclusive.


Aquellos turnos que ya fueron otorgados para la gestión de DNI quedan suspendidos hasta nuevo aviso.
En Capital y el interior solo se atenderá a los ciudadanos que deban gestionar inscripciones de nacimientos y defunciones en el horario de 8 a 13.
La titular del organismo dependiente del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia, Verónica Saicha recordó a la ciudadanía capitalina que la gestión de esos trámites se realizará únicamente en las oficinas de Almirante Brown 160.
A su vez, Saicha informó que para la inscripción de nacimiento se debe solicitar turno de forma previa a través de http://registrocivilsalta.gob.ar/ o llamando al 4212009 interno 143.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate se inició el pasado 23 de septiembre.

Actualmente adecúan bocacalles, hormigonado de dársena, preparación y moldeado de calzada en Nodo San Carlos y Nodo Parque Sur para hormigón; y tareas de alcantarillado, entre otras.

Tras registrar más de 372.000 consultas en centros de salud, la cartera sanitaria anunció la rotación de cardiólogos y oftalmólogos. También incorporó equipos de diagnóstico para mejorar la respuesta.

El Gobernador Sáenz expresó las expectativas por los cambios y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.

El Tribunal de Impugnación confirmó la responsabilidad penal del exintendente de San Lorenzo por fraude y peculado y ordenó dictar una nueva sentencia.

Se trata de la estructura resistente, que incluye columnas, vigas y armados de losa. Sobre el sector de calle Ituzaingó se tomaron muestras para realizar los estudios de metalografía y de tracción de las estructuras existentes.





Tras registrar más de 372.000 consultas en centros de salud, la cartera sanitaria anunció la rotación de cardiólogos y oftalmólogos. También incorporó equipos de diagnóstico para mejorar la respuesta.

Actualmente adecúan bocacalles, hormigonado de dársena, preparación y moldeado de calzada en Nodo San Carlos y Nodo Parque Sur para hormigón; y tareas de alcantarillado, entre otras.

GMXT, empresa del sector ferroviario estadounidense, con más de 27 años de experiencia y operaciones en EEUU, México, Canadá y España, puso la mira en Argentina publicó el diario Ámbito.



