
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
Los aparatos fueron colocados por la Municipalidad de Salta para “reforzar” la señalización y evitar que los automovilistas queden encima de los “bodoques” de cemento que separan la calzada.
SaltaLos separadores verticales refractarios colocados sobre la avenida Belgrano de la ciudad de Salta, con el objetivo de visibilizar la bicisenda, fueron robados.
Habían sido colocados especialmente en la intersección de calle Pedernera para evitar que los automotores impacten contra los ladrillos que delimitan la bicisenda en el centro salteño. Ya se habían producido varios accidentes, por la alta velocidad y la imprudencia de quienes conducen.
“Hace algunos días desde el gobierno de la ciudad colocamos los separadores verticales en la ciclovía de Avenida Belgrano. Hoy faltan algunos. Es importante que cuidemos las obras”, se quejó el secretario de Protección Ciudadana municipal, Nicolás Kripper.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
En el último mes, 32 niños fueron asistidos en el Hospital Materno Infantil por intoxicación con monóxido de carbono y los medicos advirtieron por el uso de braseros en espacios cerrados.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El Gobernador entregó hoy 13 nuevas ambulancias de mediana complejidad y destacó que se adquririeron con el arancelamiento de la salud a extranjeros. También anunció el séptimo centro de diálisis y oncología.
Simplifica el sistema de autorizaciones para las empresas que quieran participar de este mercado y la Secretaría de Energía puede delegar las tareas de verificación a entes públicos o privados.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.