
La Unidad Fiscal continuó con sus alegatos en la causa contra veinte imputados miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1.
Se trata del Sargento Ayudante Juan Domingo Santeyana, quien se hallaba desaparecido desde febrero pasado, según la denuncia radicada por su esposa.
PolicialesEl caso, cabe mencionar, pasó primero por manos de una fiscalía provincial, la cual mantuvo las actuaciones abiertas por cinco meses sin ningún éxito, por lo que finalmente declinaron la competencia y giraron el caso a la Justicia Federal.
En los últimos días, el fiscal federal, Ricardo Toranzos, titular del Área de Casos Complejos de la Unidad Fiscal Salta, asumió la investigación del caso y ordenó una serie de medidas investigativas, las que permitieron dar con el gendarme, quien fue rescatado ayer en Orán.
Según lo informado, el 5 de febrero pasado, desde la Agrupación VII de Gendarmería Nacional se informó que el sargento Santeyana se encontraba ausente sin causa justificada.
Su esposa, Sofía Barraza, en tanto, reportó que el día previo, el 4 de febrero, su marido salió rumbo al trabajo, sin conocer más sobre qué sucedió con el mismo, por lo que radicó la denuncia por su desaparición en la Comisaría de barrio Solidaridad.
Por su parte, un hijo del sargento informó que había podido localizar a través del GPS del celular de su padre, que el mismo se encontraría en el Hotel “El Castillo”, en la ruta 26, pero al llegar al lugar no lo hallaron.
En función de ello, desde el Área de Casos Complejos se realizaron distintas tareas tendientes a dar con el paradero del nombrado, tales como entrevistas con familiares, amigos y compañeros de trabajo, los que recordaron que Santeyana solía expresar que “si no quería que lo encontraran se iría al campo”. También se recopilaron imágenes de las cámaras de seguridad, movimientos bancarios y de tarjetas de crédito. Incluso se analizó su rastro a través de redes sociales y cuentas de correo electrónico.
Todo ello, llevó a concentrar la búsqueda en la jornada de ayer en la ciudad de Orán.
En ese marco, ayer a la mañana, cuando se realizaban rastrillajes en la zona del Parque Industrial (camino a la Quesera), se pudo localizar a Santeyana cuando deambulaba por la Ruta 5, a la altura de la localidad Chaguaral.
De inmediato, fue trasladado y recibió asistencia médica. Al respecto, se informó que el sargento se encuentra en buen estado de salud, aunque permanece asistido.
La Unidad Fiscal continuó con sus alegatos en la causa contra veinte imputados miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1.
Sucedió el pasado mes de marzo, cuando un hombre fue vulnerado en su integridad sexual mientras se encontraba detenido en una dependencia policial, causándole lesiones graves.
Finalizados los alegatos, se conoció el veredicto para la mujer acusada de la muerte violenta de su hijo de 11 años, ocurrida el 31 de agosto de 2023 en la zona sudeste de la ciudad de Salta.
Después del operativo, hubo allanamientos en otras localidades de Salta y Santiago del Estero. El tráfico estaría vinculado al secuestro de 425 kilos de cocaína en una gomería de General Mosconi.
La droga estaba en una maquinaria que era importada y exportada reiteradas veces entre ambos países. El operativo para descubrirlo.
Los operativos fueron realizados en el río Bermejo y permitieron desarticular intentos de narcotráfico y contrabando. La droga tenía la marca del Delfín, según mostró el personal de Gendarmería.
El Muñeco incluirá a Rivero, Meza y Dadín para la serie de los cuartos de final del certamen continental ante Palmeiras. Salen Mastantuono y Simón, mientras que el tercero aún está por definirse.
El indicador acumula 19,5 por ciento de suba en el año. El dólar trepó 7 por ciento la última semana de julio y las consultoras descontaban el impacto en precios.
La mayor calma en el dólar y las menores subas en alimentos traccionaron a la baja el costo de las cestas utilizadas para medir la pobreza y la indigencia.