
Tras dañar una puerta de acceso secundario a un comercio, personas desconocidas se apoderaron de prendas de vestir, una computadora, celulares y otros bienes. El presunto autor fue descubierto al usar la pc robada.
Se trata del Sargento Ayudante Juan Domingo Santeyana, quien se hallaba desaparecido desde febrero pasado, según la denuncia radicada por su esposa.
PolicialesEl caso, cabe mencionar, pasó primero por manos de una fiscalía provincial, la cual mantuvo las actuaciones abiertas por cinco meses sin ningún éxito, por lo que finalmente declinaron la competencia y giraron el caso a la Justicia Federal.
En los últimos días, el fiscal federal, Ricardo Toranzos, titular del Área de Casos Complejos de la Unidad Fiscal Salta, asumió la investigación del caso y ordenó una serie de medidas investigativas, las que permitieron dar con el gendarme, quien fue rescatado ayer en Orán.
Según lo informado, el 5 de febrero pasado, desde la Agrupación VII de Gendarmería Nacional se informó que el sargento Santeyana se encontraba ausente sin causa justificada.
Su esposa, Sofía Barraza, en tanto, reportó que el día previo, el 4 de febrero, su marido salió rumbo al trabajo, sin conocer más sobre qué sucedió con el mismo, por lo que radicó la denuncia por su desaparición en la Comisaría de barrio Solidaridad.
Por su parte, un hijo del sargento informó que había podido localizar a través del GPS del celular de su padre, que el mismo se encontraría en el Hotel “El Castillo”, en la ruta 26, pero al llegar al lugar no lo hallaron.
En función de ello, desde el Área de Casos Complejos se realizaron distintas tareas tendientes a dar con el paradero del nombrado, tales como entrevistas con familiares, amigos y compañeros de trabajo, los que recordaron que Santeyana solía expresar que “si no quería que lo encontraran se iría al campo”. También se recopilaron imágenes de las cámaras de seguridad, movimientos bancarios y de tarjetas de crédito. Incluso se analizó su rastro a través de redes sociales y cuentas de correo electrónico.
Todo ello, llevó a concentrar la búsqueda en la jornada de ayer en la ciudad de Orán.
En ese marco, ayer a la mañana, cuando se realizaban rastrillajes en la zona del Parque Industrial (camino a la Quesera), se pudo localizar a Santeyana cuando deambulaba por la Ruta 5, a la altura de la localidad Chaguaral.
De inmediato, fue trasladado y recibió asistencia médica. Al respecto, se informó que el sargento se encuentra en buen estado de salud, aunque permanece asistido.
Tras dañar una puerta de acceso secundario a un comercio, personas desconocidas se apoderaron de prendas de vestir, una computadora, celulares y otros bienes. El presunto autor fue descubierto al usar la pc robada.
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Mediante el uso del escáner móvil, gendarmes descubrieron que el hombre llevaba cuatro bultos en un bolso de mano, otros en un portaequipaje y sobre otras butacas vacías.
Ofrecen falsos beneficios para inducir a los jubialdos a la descarga de una aplicación que permite acceder de forma remota a cuentas bancarias.
Después de 15 allanamientos, la Policía Federal Argentina desarticuló una banda dedicada a robos tipo "piratas del asflato" y "mexicaneadas", entre otras, comtidos en Orán y El Talar.
Este viernes se llevará a cabo la última jornada del juicio seguido contra Nelson Leonardo Cositorto, fundador de Generación Zoe, y contra las cuatro personas que conformaban el staff de la oficina en Salta.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.