
La provincia avanza en su capacidad resolutiva con la confirmación para realizar trasplantes renales en el Hospital Público Materno Infantil. Mangione destacó la infraestructura y el equipamiento de punta.
El Gobernador de la Provincia visitó San Ramón de la Nueva Orán y, además de entregar equipamiento sanitario, presentó el Samec Interior que funcionará para esa ciudad y los alrededores.
Salta


“Seguimos trabajando para que el sistema de salud llegue a cada rincón de la provincia”, afirmó el mandatario durante la recorrida realizada en la escuela Osvaldo Pos de esa localidad. El establecimiento educativo se adaptó como centro de baja y mediana complejidad para pacientes COVID-19, se instaló una máquina generadora de oxígeno única en el interior y se proveyó de los insumos necesarios.


El gobernador Gustavo Sáenz recorrió esta mañana la escuela Osvaldo Pos de San Ramón de la Nueva Orán, donde verificó el funcionamiento del centro de baja y mediana complejidad y la máquina generadora de oxígeno, que es única en el interior provincial.
”Seguimos trabajando para que el sistema de salud llegue a cada rincón de la provincia”, indicó Sáenz quien estuvo acompañado por la ministra de Salud Pública Josefina Medrano y el de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia Ricardo Villada.
En su visita a la ciudad cabecera del departamento, el Gobernador presentó el SAMEC Interior con la entrega de 2 ambulancias de alta complejidad para la base operativa de Orán. Las llaves de las unidades fueron recibidas por el gerente del hospital San Vicente de Paul, Marcos Espinoza. Se resaltó que el hospital cabecera de Orán tiene el 80% de las camas dotadas con equipos de oxígeno.
La cobertura de atención en emergencias y urgencias que realizará el Sistema es tanto para la ciudad cabecera de Orán, como para el radio urbano. Se apoyará así los traslados de alta complejidad en todas las áreas operativas de la zona, tanto por vía terrestre como aérea.
Sáenz reiteró la decisión del Gobierno provincial de estar trabajando en todos los lugares “donde más nos necesiten, que es lo que exige nuestra responsabilidad”.

La provincia avanza en su capacidad resolutiva con la confirmación para realizar trasplantes renales en el Hospital Público Materno Infantil. Mangione destacó la infraestructura y el equipamiento de punta.

Con el 93,33% de las actas publicadas, Ariel Gervacio Arias se impuso con el 43,77% de los votos y se convirtió en el nuevo jefe comunal. La elección se realizó tras la intervención municipal por la detención de Atta Gerala.

El 29 de noviembre vence el mandato de Samson y el 3 de diciembre el de Catalano, y por la columincación del periodo ordinario de sesiones no se llegará a renovar esos mandatos o proponer nuevos integrantes hasta el año que viene.

La entidad médica anunció que, ante la falta de pagos y respuestas del Instituto Provincial de Salud de Salta, los profesionales comenzarán a atender de manera particular desde el lunes.

El hombre ingresó al Hospital de Mosconi con un cuadro de vómito y dolor abdominal. Debido al agravamiento del cuadro, fue derivado a Tartagal donde se confirmó el diagnóstico y, finalmente, falleció.

El abogado salteño fue decubierto por "una serie de inconsistencias graves, sin la debida y rigurosa revisión profesional" en un escrito que presentó al defender a un acusado de abuso sexual.





Entre noviembre de 2023 y agosto de 2025, el empleo en unidades productivas cayó 2,81% y el número de empleadores se redujo 3,7%. Los sectores más golpeados fueron administración pública, construcción, transporte e industria.

Con el 93,33% de las actas publicadas, Ariel Gervacio Arias se impuso con el 43,77% de los votos y se convirtió en el nuevo jefe comunal. La elección se realizó tras la intervención municipal por la detención de Atta Gerala.

Después de una pelea entre barras que dejó un joven herido, la sede del cuervo amaneció con amenazas de muerte contra el Presidente y la Comisión Directiva.



