
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El gobernador Gustavo Sáenz hizo un llamado a la responsabilidad individual y colectiva de los salteños porque si colapsa el sistema de salud por culpa de los irresponsables e inconscientes, se tendrá que volver para atrás.
SaltaSáenz aseguró que se deberá entender que primero está la salud y la vida, porque #si no se entiende esto se hará muy difícil seguir manteniendo esta situación en algunas ciudades y pueblos de la provincia”.
“Más que la vacuna somos nosotros, es el comportamiento que tengamos nosotros”, expresó el mandatario salteño en Aries.
El Gobernador pidió que se disminuya la circulación de la gente porque de esta manera se disminuirá la circulación del virus.
Recordó que durante periodos de restricciones más severos mucha gente la pasó mal, incluso el Estado perdió 8 mil millones de pesos por la caída de los ingresos.
Aseguró que se realiza un gran esfuerzo para no perjudicar a nadie, por lo que instó a la solidaridad de todos independientemente de lo que pensamos cada uno.
Lamentó que la grieta política se traslade a la salud porque el contexto de pandemia que se vive nos tiene que encontrar más unidos que nunca para afrontar esta situación.
Agregó a la crítica que los dirigentes de la oposición griten como si fueran goles cuando se conocen nuevos casos positivos de Covid 19.
Finalmente, Sáenz expresó que en general el comportamiento de los salteños es bueno y ratificó que serán inflexibles con los que no cumplan las medidas sanitarias.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.