
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
Desde la declaración de circulación comunitaria y el crecimiento de la curva de contagios, los sanatorios privados rechazan a los afiliados de la obra social provincial o demandan pagos extraordinarios de hasta $30.000.
SaltaEl Instituto Provincial de la Salud asegura que está al día con las cuentas y que el “rebote” que aplican las clínicas obedece a una falta de solidaridad. Incluso, aseguran que fueron beneficiadas con una exención impositiva pero que, igualmente, sólo están pensando en “hacer caja”.
Aunque ninguna autoridad de la obra social lo reconoció abiertamente, en off aseguraron que la situación es crítica porque falta “disponibilidad” en los hospitales y que el rechazo por parte del sector privado terminará por hacer colapsar el sistema sanitario de Salta.
“El punto más crítico es capital, donde hay denuncias por pedidos de plus de hasta $30.000 o $7.000 por día para ocupar una cama de terapia”, afirmó una de las fuentes consultadas.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
La Unidad Fiscal continuó con sus alegatos en la causa contra veinte imputados miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
La decisión genera tensión con los líderes provinciales y se da en un contexto de repercusiones políticas tras las elecciones bonaerenses y los escándalos recientes dentro del oficialismo.