
A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.
Lo confirmó el Arzobispado para respetar "el mandato histórico". Será a las 17 horas alrededor de la plaza, sin la presencia de fieles y solo con autoridades. Se rezará el rosario y volverán a la Catedral.
SaltaTras semanas de incertidumbre y con el rezo de la novena en marcha, finalmente se confirmó que las sagradas imágenes del Señor y de la Virgen del Milagro saldrán en procesión el próximo 15 de septiembre, para la renovación del histórico pacto de fidelidad entre los Santos Patronos y su pueblo.
Así lo confirmó el Arzobispado de Salta mediante un comunicado emitido en la tarde de este martes, donde entre otros anuncios también se dispuso el cierre de todas las iglesias de la Capital provincial desde este miércoles y hasta el próximo martes.
“El día 15 de septiembre, solemnidad del Señor del Milagro a las 17 horas, las imágenes del Señor, de la Virgen del Milagro y de la Virgen de las Lágrimas saldrán a la calle para respetar el mandato histórico”, se sentenció en el comunicado.
Del mismo modo se agrega que esto será “sin la participación de fieles” solo con la presencia de autoridades gubernamentales, judiciales, civiles y eclesiásticas. Las imágenes “serán trasladadas alrededor de plaza 9 de Julio por miembros de la Hermandad, al final del rezo del Santo Rosario celebraremos el Pacto de Fidelidad y luego de entonar el Himno Nacional, serán llevadas nuevamente al interior de la Catedral”, aclararon.
Monseñor Mario Cargnello, quien firma este comunicado, remarcó la necesidad de que el Milagro 2020 sea vivido por toda la comunidad salteña en el interior de sus casas pensando que el Señor del Milagro “nos concederá la gracia de crecer en el deseo del rencuentro para el próximo año”.
A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.
El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.
El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.
Después de haberlo descartado, Saeta anunció que el servicio de transporte será gratuito para los mayores de 16 años habilitados para votar. Funcionará desde las 8 y hasta media hora después de cerrado el comicio.
Después de más de un mes de postergación, finalmente los concejales retomaron la discusión para la designación del Defensor del Pueblo de la Ciudad aunque sin tomar definiciones.
Durante la jornada de este miércoles, declaró una testigo citada por la Fiscalía y seis testigos citados por la defensa técnica de los acusados.
A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.
La Sala 3 del Tribunal de Impugnación rechazó los recursos presentados por las defensas y confirmó las penas impuestas en 2020 a seis acusados, entre ellos Ricardo Raúl Rojas y José Martín Castillo, condenados a prisión perpetua.