
El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.
En vista de los últimos acontecimientos de público conocimiento y como representantes de todos y cada uno de los ciudadanos que habitan cada rincón de Salta, desde el Senado Provincial ratificamos nuestra firme decisión de continuar aportando a la unidad y el bienestar del pueblo.
Salta


Cada cual, desde su posición política o ideológica, estamos consustanciados con la necesidad de aportar esfuerzo para poder superar de la mejor manera este difícil momento epidemiológico por el que transitan la provincia, el país y el mundo. En el caso de este cuerpo, nuestro aporte es a través de la generación de las herramientas legislativas que el momento exige y la gestión permanente de los pedidos y necesidades de nuestra gente.
Hoy nos toca además dar un voto de confianza a la decisión del gobernador Gustavo Sáenz de nombrar como nuevo ministro de Salud Pública al Dr. Juan José Esteban, un profesional íntegro para quien abundan los elogios, que se suma desde otra perspectiva, más ejecutiva, a la lucha contra el coronavirus que ya venía dando desde la trinchera sanitaria.
Estamos transitando un tiempo especial, que es el tiempo del Milagro, pero también es tiempo de madurez, de unidad y de responsable debate, porque estamos convencidos que de este tiempo difícil salimos todos juntos, cada uno aportando desde su impronta, pero sin distinción de banderías políticas.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.





El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

Durante un control de Gendarmería Nacional en la provincia de Tucumán, se demoró un colectivo que llevaba trabajadores golondrina que viajaban desde Orán a Mendoza.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.



