
El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.
El ministro de Salud de la Nación se refirió a la crítica situación del norte. “Tenemos a casi 700 personas del Ministerio de Salud en lugares críticos de la Argentina, entre ellos Orán. Hace más de una semana que está ahí uno de los subsecretarios”, afirmó el funcionario.
Salta


El ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, se refirió ayer a la situación que atraviesa Orán como “tremendamente crítica” y consideró que “se paga el precio” de tener circulación del virus sin que se haya logrado reducir el tránsito de personas. El funcionario también informó que clínicas privadas de la provincia están recibiendo equipamiento en comodato para ampliar su capacidad de atención.
En una conferencia de prensa en la que se anunció la extensión por 90 días del bono de 5 mil pesos para los trabajadores de la salud, Ginés González García habló de la realidad del norte provincial.
“Tenemos a casi 700 personas del Ministerio de Salud en lugares críticos de la Argentina, entre ellos Orán. Hace más de una semana que está ahí uno de los subsecretarios. La situación es crítica y el esfuerzo de los trabajadores de la salud, sobrehumano”, afirmó el ministro.
El funcionario acotó que en la ciudad norteña “se paga el precio de tener una circulación comunitaria alta sin restricción a la circulación de personas”. González García destacó que el Gobierno volvió a la fase uno, pero dijo que “lamentablemente muchas personas no cumplen”.
González García condenó además las agresiones que llevaron a un médico de Orán a renunciar. Dijo que los profesionales de la salud del norte provincial incluso evitan ir al baño para no tener que sacarse y volver a colocarse el equipo de protección personal.
“El esfuerzo de los trabajadores es increíble. Que haya agresiones a los trabajadores de la salud no se puede creer porque son héroes en esta situación. Creo que la mayoría los reconoce. Pero la agresión es inadmisible”, manifestó González García.
El ministro de Salud de la Nación también dijo que clínicas privadas de Orán y de Salta están recibiendo instrumental y equipamiento, como respiradores, en comodato para ampliar su capacidad. “El objetivo es hacer que el sistema funcione en red sin importar de quién sea el establecimiento. Todo esto es un esfuerzo enorme, pero si no logramos en esos lugares restringir la circulación de personas, se va a ir complicando”, indicó.
Consultado sobre las declaraciones de Ginés González García con respecto a que se está entregando instrumental a establecimientos privados en comodato, el presidente de la Asociación de Clínicas y Sanatorios Privados de Salta (Aclisasa), Mariano Abdo, dijo ayer que en la institución aún no tienen novedades al respecto y que lo analizará si llega algún comunicado por parte del Ministerio de Salud de la Nación.
El titular de la cartera sanitaria habló ayer del tema en una conferencia en la Casa de Gobierno, junto a su par de Trabajo, Claudio Morini, y el secretario general de la CGT y titular del gremio de Sanidad, Héctor Daer.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.





El candidato a senador nacional Juan Manuel Urtubey encabezó una recorrida por Embarcación, Morillo, Tartagal y el Kilómetro 2, acompañado por el candidato a diputado Emiliano Estraday el interventor del PJ, Sergio Berni.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El consumo no dio señales de recuperación. Las ventas en supermercados sufrieron su quinta caída mensual consecutiva y tocaron un nuevo mínimo de 2025.



