
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El ministro de Salud de la Nación se refirió a la crítica situación del norte. “Tenemos a casi 700 personas del Ministerio de Salud en lugares críticos de la Argentina, entre ellos Orán. Hace más de una semana que está ahí uno de los subsecretarios”, afirmó el funcionario.
SaltaEl ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, se refirió ayer a la situación que atraviesa Orán como “tremendamente crítica” y consideró que “se paga el precio” de tener circulación del virus sin que se haya logrado reducir el tránsito de personas. El funcionario también informó que clínicas privadas de la provincia están recibiendo equipamiento en comodato para ampliar su capacidad de atención.
En una conferencia de prensa en la que se anunció la extensión por 90 días del bono de 5 mil pesos para los trabajadores de la salud, Ginés González García habló de la realidad del norte provincial.
“Tenemos a casi 700 personas del Ministerio de Salud en lugares críticos de la Argentina, entre ellos Orán. Hace más de una semana que está ahí uno de los subsecretarios. La situación es crítica y el esfuerzo de los trabajadores de la salud, sobrehumano”, afirmó el ministro.
El funcionario acotó que en la ciudad norteña “se paga el precio de tener una circulación comunitaria alta sin restricción a la circulación de personas”. González García destacó que el Gobierno volvió a la fase uno, pero dijo que “lamentablemente muchas personas no cumplen”.
González García condenó además las agresiones que llevaron a un médico de Orán a renunciar. Dijo que los profesionales de la salud del norte provincial incluso evitan ir al baño para no tener que sacarse y volver a colocarse el equipo de protección personal.
“El esfuerzo de los trabajadores es increíble. Que haya agresiones a los trabajadores de la salud no se puede creer porque son héroes en esta situación. Creo que la mayoría los reconoce. Pero la agresión es inadmisible”, manifestó González García.
El ministro de Salud de la Nación también dijo que clínicas privadas de Orán y de Salta están recibiendo instrumental y equipamiento, como respiradores, en comodato para ampliar su capacidad. “El objetivo es hacer que el sistema funcione en red sin importar de quién sea el establecimiento. Todo esto es un esfuerzo enorme, pero si no logramos en esos lugares restringir la circulación de personas, se va a ir complicando”, indicó.
Consultado sobre las declaraciones de Ginés González García con respecto a que se está entregando instrumental a establecimientos privados en comodato, el presidente de la Asociación de Clínicas y Sanatorios Privados de Salta (Aclisasa), Mariano Abdo, dijo ayer que en la institución aún no tienen novedades al respecto y que lo analizará si llega algún comunicado por parte del Ministerio de Salud de la Nación.
El titular de la cartera sanitaria habló ayer del tema en una conferencia en la Casa de Gobierno, junto a su par de Trabajo, Claudio Morini, y el secretario general de la CGT y titular del gremio de Sanidad, Héctor Daer.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.