
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
El ministro de Salud de la Nación se refirió a la crítica situación del norte. “Tenemos a casi 700 personas del Ministerio de Salud en lugares críticos de la Argentina, entre ellos Orán. Hace más de una semana que está ahí uno de los subsecretarios”, afirmó el funcionario.
SaltaEl ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, se refirió ayer a la situación que atraviesa Orán como “tremendamente crítica” y consideró que “se paga el precio” de tener circulación del virus sin que se haya logrado reducir el tránsito de personas. El funcionario también informó que clínicas privadas de la provincia están recibiendo equipamiento en comodato para ampliar su capacidad de atención.
En una conferencia de prensa en la que se anunció la extensión por 90 días del bono de 5 mil pesos para los trabajadores de la salud, Ginés González García habló de la realidad del norte provincial.
“Tenemos a casi 700 personas del Ministerio de Salud en lugares críticos de la Argentina, entre ellos Orán. Hace más de una semana que está ahí uno de los subsecretarios. La situación es crítica y el esfuerzo de los trabajadores de la salud, sobrehumano”, afirmó el ministro.
El funcionario acotó que en la ciudad norteña “se paga el precio de tener una circulación comunitaria alta sin restricción a la circulación de personas”. González García destacó que el Gobierno volvió a la fase uno, pero dijo que “lamentablemente muchas personas no cumplen”.
González García condenó además las agresiones que llevaron a un médico de Orán a renunciar. Dijo que los profesionales de la salud del norte provincial incluso evitan ir al baño para no tener que sacarse y volver a colocarse el equipo de protección personal.
“El esfuerzo de los trabajadores es increíble. Que haya agresiones a los trabajadores de la salud no se puede creer porque son héroes en esta situación. Creo que la mayoría los reconoce. Pero la agresión es inadmisible”, manifestó González García.
El ministro de Salud de la Nación también dijo que clínicas privadas de Orán y de Salta están recibiendo instrumental y equipamiento, como respiradores, en comodato para ampliar su capacidad. “El objetivo es hacer que el sistema funcione en red sin importar de quién sea el establecimiento. Todo esto es un esfuerzo enorme, pero si no logramos en esos lugares restringir la circulación de personas, se va a ir complicando”, indicó.
Consultado sobre las declaraciones de Ginés González García con respecto a que se está entregando instrumental a establecimientos privados en comodato, el presidente de la Asociación de Clínicas y Sanatorios Privados de Salta (Aclisasa), Mariano Abdo, dijo ayer que en la institución aún no tienen novedades al respecto y que lo analizará si llega algún comunicado por parte del Ministerio de Salud de la Nación.
El titular de la cartera sanitaria habló ayer del tema en una conferencia en la Casa de Gobierno, junto a su par de Trabajo, Claudio Morini, y el secretario general de la CGT y titular del gremio de Sanidad, Héctor Daer.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Esto se realiza en el marco de la obra Plan Vial Zona Sur. Quienes circulen en sentido norte-sur usarán el primer tramo (sur-norte) para trasladarse.
La incorporación del Juicio por Jurado en Salta se aplica en causas vinculadas a delitos tipificados en el artículo 80 del Código Penal de la Nación y delitos conexos.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El exgobernador de Salta cargó duramente contra el Gobierno nacional después de anunciar la disolución definitiva de Vialidad y otros organismos vinculados a la salud de los argentinos.
El Ministro de Economía presentó ante legisladores el programa de integración que contempla una inversión de 100 millones de dólares, con financiamiento de Fonplata, "para transformar la infraestructura logística del norte".
El conjunto estadounidense busca convencer al volante de la Selección Argentina, quien tiene contrato en Atlético de Madrid hasta junio de 2026.
Acordaron trabajo conjunto para intercambiar información y recursos técnicos,promover un abordaje integral, especializado y eficiente frente a las nuevas modalidades delictivas vinculadas al juego ilegal.
El Ministro de Economía presentó ante legisladores el programa de integración que contempla una inversión de 100 millones de dólares, con financiamiento de Fonplata, "para transformar la infraestructura logística del norte".