
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
La suspensión de la atención presencial continuará al menos hasta este domingo 20 de septiembre. Por consultas o trámites se encuentran habilitados los canales de atención online.
SaltaLa Municipalidad de Salta seguirá atendiendo de manera virtual esta semana. La medida de suspender la atención presencial en todas las oficinas municipales había sido tomada la semana pasada a raíz del incremento de casos de COVID-19 en la ciudad y continuará por lo menos hasta el 20 de septiembre.
Por lo tanto, los turnos previstos para esta semana quedan suspendidos hasta la reapertura de la atención presencial y serán reprogramados oportunamente.
Se recuerda que por consultas o trámites se encuentran habilitados los canales de atención online:
Atención Ciudadana Virtual
Se encuentra disponible una ventanilla virtual en la web del municipio y un 0800 para la atención durante las 24 horas. Por estos canales el contribuyente podrá realizar todo tipo de trámites municipales.
Cada área cuenta con esta modalidad de atención que permite al contribuyente realizar consultas, pedidos y reclamos sin moverse de su casa.
Ventanilla Virtual: para acceder a la Ventanilla Virtual, el vecino deberá ingresar a la web del Gobierno de la Ciudad –http://municipalidadsalta.gob.ar/, en la opción “Ventanilla Virtual” y, una vez allí, podrán comunicarse vía chat con las distintas áreas de la Municipalidad de acuerdo al trámite que desee realizar.
Los principales trámites online habilitados son: habilitaciones comerciales a través de la plataforma Salta Activa; pago de impuestos y emisión de boletas para: automotores, inmobiliarios, comerciales y multas de tránsito (pago voluntario).
Los vecinos que deban abonar tributos u otras obligaciones pueden hacerlo electrónicamente, a través del microsite de la Agencia de Recaudación de la Municipalidad de Salta (ARMSa) https://armsa.dgrmsalta.gov.ar/ o la app ARMSa Mobile, home banking o en entidades de cobro.
Atención telefónica
Se encuentra disponible el 0800-777- 4400 para acceder a la atención inmediata de acuerdo al área del municipio que se requiera. O por WhatsApp al 3874410105.
Emergencias Ciudadanas 105
Reclamos y consultas: 147
Centro Cívico Municipal 4-160900
Gestión Integral de Riesgos (Emergencias) 4-263063/ 105/ 387-4673861 (Emergencias).
Reclamos a la Secretaría de Ambiente. Pedidos de poda y/o extracciones de árboles, desagotes de pozos ciegos al WhatsApp: 387-4410105 o 0800-777-4400.
Los vecinos que deseen comunicarse con la Subsecretaría de Habilitaciones Comerciales podrán hacerlo a través de App Salta Activa o de la Ventanilla Virtual. Por temas referidos a Control Comercial se encuentra activo el número de whatsapp 387-4410105.
Quienes deseen comunicarse con la parte administrativa de los cementerios municipales, los número habilitados son: Cementerio San Antonio de Padua 0387- 428-1835 y Cementerio de la Santa Cruz 0387- 437-3469.
Atención a la Mujer: acompañamiento por casos de violencia familiar y de género. Emergencias las 24 horas al WhatsApp: 387-4137257 y en el mail [email protected].
Atención a los adultos mayores: para consultas, cuidados y contención. WhatsApp al 387-5 818309.
Plan Integral para Personas con Discapacidad a través del 0800-122-5521.
Atención para la Plataforma #CompraEnTuBarrio de venta online para negocios y servicios. WhatsApp al 3875668849.
Hospital Municipal de Salud Animal. WhatsApp al 3875 63-8980. Centro de Adopciones “Matías Nicolás Mancilla”. Llamados o WhatsApp al 387-4671723.
Consultorio Externo CIC- Constitución. WhatsApp al 387-5344037. CIC-Unión. WhatsApp al 387-5363158 /4711441.
Consultas Tribunal de Faltas. WhatsApp al 387-5668849.
Movilidad Ciudadana, por licencias de conducir comunicarse al 4373325/3874142820. Canchón municipal calle Artigas: 4281346, calle Catamarca: 4373351.
Ente de Turismo, por información y asesoramiento: WhatsApp al 387- 4634653. También al mail [email protected].
Defensa del Consumidor: [email protected] o desde el botón del Centro de Mediación y Conciliaciones en la página del Gobierno de la Ciudad http://municipalidadsalta.gob.ar/mediacion-2/ o a través de WhatsApp 387-483-5961 – 387 537-0230.
Ente de Desarrollo Económico. Oficina de Empleo de la ciudad de Salta y Escuela de Artes y Oficios, está disponible el 4-263000.
Obras Privadas. Trámites y consultas a través de los siguientes mails:-Programa de inspección: [email protected] . -Subprograma de Instalaciones Eléctricas: [email protected] [email protected]. -Subprograma de Denuncias y Vivienda: [email protected] . -Subprograma de Fiscalización de Obras: [email protected]
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El municipio avanza con la ampliación del desagüe subterráneo y la instalación de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia y el funcionamiento del canal Cnel. Vidt.
“Desde Nación nos cortaron los recursos y tomamos la decisión de seguir haciéndolas porque cuando la palabra se da, se cumple”, recalcó el Gobernador Gustavo Sáenz.
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
La jusicia federal ya tiene ocho personas detenidas en el marco de la causa por explotación sexual en la puerta de colegios de Salta y las víctimas serán más de 30.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
El santo será local en el estadio Martearena el 19 de octubre cuando reciba a : jugará ante Gimnasia de Chivilcoy y definirá de visitante el el 2 de noviembre en Buenos Aires.
Ya son 10 las denuncias presentadas por presuntas víctimas de una red de trata con fines de explotación sexual que operaba en colegios secundarios y que, según la investigación, era manejada por un remisero.
El operativo se realizó detrás de Villa Palacios mientras inspectores realizaban un patrullaje Vial Ambiental, circunstancia en la que observaron el arrojo indebido de restos de escombros.