
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
El Presidente del Círculo Médico de Tartagal celebró las medidas que tomó el Gobierno para reforzar el sistema sanitario con respiradores, monitores y una serie de equipamiento especiales que posibilitó atender la demanda.
SaltaEl presidente el Círculo Médico de Tartagal, Adrián Rúa se refirió a la actual situación sanitaria de la ciudad de Tartagal, y afirmó que si bien la situación con respecto al coronavirus continúa siendo compleja debido a la cantidad de casos que hubieron “y la poca conciencia de la población sobre la prevención, las medidas acertadas del Gobierno provincial de reforzar el equipamiento del hospital Juan Domingo Perón, en especial el área de terapia intensiva, han permitido dar respuestas a la comunidad ante esta pandemia.
El Dr Rúa, médico especialista en Terapia Intensiva, explicó que en estos últimos meses se dotó a esta área del hospital de Tartagal de 20 respiradores, monitores multiparámetros y una serie de equipos especiales para posibilitó al equipo de salud atender las demandas que se iban dando, especialmente, los casos mas severos.
Asimismo, el profesional, que actualmente se desempeña como gerente del hospital de Cerrillos, ponderó la designación del Dr Juan José Esteban a cargo del Ministerio de Salud de la Provincia por su larga trayectoria en la salud pública y su gran capacidad profesional y de trabajo. Expresó que apenas asumió en el cargo, se puso a disposición de los gerentes de los hospitales para conocer personalmente la situación de cada área sanitaria de la Provincia.
También se refirió a las obras de mejoramiento edilicio que se están realizando en los hospitales del interior, que van más allá de la coyuntura actual que se presenta en cuanto a la pandemia, y dijo que “las obras que el Gobierno está llevando a cabo en nuestros hospitales están logrando jerarquizar la salud pública y nos permiten a los equipos de salud brindar un mejor servicio. Son acciones que, una vez superada la emergencia sanitaria, van a quedar para siempre”, afirmó.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Después de que el Gobierno nacional dictara la conciliación y levantara la medida de fuerza, la Asociación de Pilotos anunció una huelga para el sábado 19 de julio.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.