
La iniciativa, anunciada por el intendente, Emiliano Durand, busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo.
Los comercios de toda clases, gimnasios y templos vuelven a abrir en el vecino país y hay temor en el sistema sanitario fronterizo.
SaltaLos típicos mercados donde se venden desde alimentos frescos hasta prendas de vestir y calzados, vajilla y electrodomésticos, gimnasios, bares, hoteles y el transporte urbano, interdepartamental e interprovincial más los templos religiosos de cualquier credo comenzaron a normalizarse en las localidades como Villamontes, Caraparí y Yacuiba, aunque en horario restringido: desde las 5 de la mañana hasta las 18, la mayoría de lunes a viernes.
Pero la flexibilización dispuesta por las autoridades de la vecina nación donde el número de enfermos y de víctimas fatales no se detiene hizo temer las consecuencias que pueda tener en el norte de la provincia, especialmente en Salvador Mazza, donde las restricciones por la pandemia de coronavirus siguen firmes, así como la lucha diaria para impedir el ingreso ilegal de ciudadanos de Bolivia que llegan para ser asistidos en los hospitales públicos salteños.
En ese sentido, el intendente de Salvador Mazza, Rubén Méndez, recibió a funcionarios de la Provincia y de la Nación para tratar temas relacionados con la seguridad de la frontera. Estuvieron presentes el director de Fronteras Nacional Dr. Alejandro Benedetti acompañado por Matías Ghilardi, coordinador de Desarrollo de Fronteras; Rodrigo Álvarez, de Seguridad de Fronteras, y Guillermo Melo, de Pasos Fronterizos.
A la comitiva se sumó el secretario de Seguridad de la Provincia, Benjamín Cruz, quien junto a personal policial recorrió algunos de los pasos ilegales del Sector 3 y Bajada del Pacará, utilizados por quienes salen e ingresan al país en forma ilegal. A los encuentros se sumó el jefe del Escuadrón de Salvador Mazza de la Gendarmería Nacional Víctor López y la administradora de la Dirección Nacional de Aduanas, Maribel Tolaba.
Uno de los temas que se planteó en la reunión es el insólito caso que se da en esta parte de la frontera argentino-boliviana, ya que varias fincas y viviendas de Salvador Mazza, ubicadas justo en el límite internacional, a lo largo de los 26 kilómetros de frontera, tienen los patios del lado boliviano y el frente de las viviendas del argentino. Eso impulsó al intendente de la localidad Rubén Méndez a solicitar un ordenamiento poblacional en la zona de frontera con profesionales que residen y conocen el sector.
"Por supuesto que nos preocupa la flexibilización que decidió Bolivia porque eso significará que habrá mucha más gente circulando en las localidades del sur boliviano y que tendremos que aumentar los controles de los pasos no habilitados a lo largo de los 26 kilómetros de frontera seca que nos une con Bolivia", precisó Méndez.
La iniciativa, anunciada por el intendente, Emiliano Durand, busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo.
Mientras que en el periodo anterior se notificaron 26.019, la vigilancia epidemiológica cerró con sólo 26 casos y sin mortalidad. El 88,4% de los casos se confirmaron en el departamento Capital.
El Gobernador Sáenz firmó un convencio con Vialdiad de la Nación para que Salta continué las obras en la ruta nacional 51 que permitirán concretar el Corredor Bioceánico.
Después de tres meses de investigación, Gendarmería Nacional desbarató una organización que transportaba cocaína desde Salta. Hubo capital, Joaquín V. González y Apolinario Saravia que dejaron cinco detenidos.
Por el receso invernal, los estudiantes no tendrán el pase libre en capital y el interior. El beneficio quedará nuevamente habilitado a partir del lunes 28 de julio.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
El conjunto inglés, liderado por el argentino Enzo Fernández, goleó al campeón de la Champions League con un doblete de Palmer y un tanto de Joao Pedro.
El Gobernador Sáenz firmó un convencio con Vialdiad de la Nación para que Salta continué las obras en la ruta nacional 51 que permitirán concretar el Corredor Bioceánico.
Mientras que en el periodo anterior se notificaron 26.019, la vigilancia epidemiológica cerró con sólo 26 casos y sin mortalidad. El 88,4% de los casos se confirmaron en el departamento Capital.