
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se trabaja en la adaptación de un espacio para instalar una sala destinada a cinco camas, que se suman a las 56 existentes. El ministro Esteban supervisó los trabajos y se interiorizó sobre la atención de los pacientes internados.
SaltaEl hospital Papa Francisco ampliará su capacidad de internación en terapia intensiva, con la adaptación de un espacio destinado a incrementar la dotación de camas en cinco unidades.
El ministro de Salud Pública, Juan José Esteban, supervisó los trabajos, que se ejecutan en un sector en el que estaba instalado un lavadero, que a principios de año fue relocalizado.
Debido a la situación de pandemia, este nosocomio fue destinado exclusivamente a la atención de pacientes con COVID-19. Cuenta con varias salas de terapia intensiva, para pacientes críticos y moderados, totalizando en la actualidad 56 camas.
Cuando la obra de ampliación concluya, en aproximadamente una semana, la capacidad de internación será de 61 camas.
La nueva sala contará con todo el equipamiento necesario para la atención de pacientes que requieren cuidados intensivos. El ministro Esteban, además, dialogó con el equipo médico y los encargados de los trabajos.
Acompañaron en la recorrida, el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, el secretario de Obras Públicas, Hugo de la Fuente, la secretaria de Desarrollo Organizacional, Verónica Guzmán y el gerente general del hospital, Daniel Mamaní.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.