
Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.
Las nuevas medidas se tomaron tras la reunión del Comité Operativo de Emergencias donde se dejó en claro que el sistema sanitario está al límite.
Salta


El Comité Operativo de Emergencia decidió que los departamentos Capital, San Martín, Orán, Güemes y los Valles de Lerma implementen la fase de Asilamiento Social, Preventivo y Obligatorio desde el 21 de septiembre. Se espera el DNU de la Presidencia de la Nación para establecer cuáles serán las actividades exceptuadas que estarán permitidas hasta el 11 de octubre.


La decisión fue tomada por la mayoría de los miembros del COE compuesto por representantes de los poderes Ejecutivos, Legislativos y Judicial, del Consejo Económico y Social, de la Universidad Nacional de Salta y de profesionales de la Salud, quienes coincidieron en la necesidad de disminuir a lo mínimo posible la circulación de las personas, para poder reforzar el sistema sanitario.
“Sabemos de los problemas sociales y económicos que trae un aislamiento total; lo entendemos perfectamente, pero queremos transmitir nuestra preocupación como médicos, por el difícil momento que pasa el sistema sanitario de Salta; estamos con un límite de camas de terapia cercanos al 90% de ocupación. Un recurso humano muy escaso, médicos y enfermeros que nos faltan en los hospitales del interior y del capital, por lo tanto creemos que esta medida es la medida más correcta para aplicar aunque sea muy controvertida”, explicó el presidente del COE, Francisco Aguilar.
El ministro de Salud Pública, Juan José Esteban, informó que el sistema de salud está al limite de capacidad de respuesta. “Necesitamos tiempo para habilitar y terminar de reforzar el sistema sanitario para contener esta pandemia. Estamos con obras muy avanzadas para ampliar la atención de pacientes positivos a COVID-19 en los hospitales Oñativia, San Bernardo y Papa Francisco. El aislamiento es primordial en este momento y pedimos responsabilidad a la comunidad”.
La secretaria de Desarrollo Organizacional, Verónica Guzmán, destacó que la decisión se tomó principalmente para salvaguardar y poder estar a la altura de las circunstancias de todo lo que es la realidad sanitaria; “le pedimos a los salteños que se queden en sus casas, la curva de crecimiento que tiene la pandemia en nuestra provincia es muy alta, por lo cual estamos tratando de adaptarnos para ponernos a la altura de las circunstancias “.
Finalmente, se informa que las excepciones se darán a conocer en el transcurso del día de mañana, cuando la Presidencia de la Nación emita el Decreto de Necesidad y Urgencia.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.

Los trabajos consisten en la colocación de taludes y bases de hormigón, y muros de gaviones para un mejor drenaje del agua de lluvia, evitando desmoronamientos en el desagüe.

El Gobernador valoró el cambio de tono de Javier Milei y destacó la importancia del diálogo y los acuerdos institucionales entre Nación y provincias. Además, respaldó las reformas y pidió no temer a la modernización.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.





La jueza Mónica Mukdsi analizó las pruebas y ordenó que el conductor del auto que atropelló a decenas de jóvenes a la salida de un boliche y mató a cinco sea juzgado por homicidio simple.

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".



