
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
En las últimas horas intendentes y legisladores de toda la provincia, expresaron un fuerte apoyo al gobernador Gustavo Sáenz frente a las medidas tomadas por el Comité Operativo de Emergencia (COE), que decidió que los departamentos Capital, San Martín, Orán, Güemes y en el Valle de Lerma implementen la fase de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio desde el 21 de septiembre, con la finalidad de disminuir a lo mínimo posible la circulación de las personas, para poder reforzar el sistema sanitario.
SaltaJefes comunales, diputados, senadores y representantes de distintas instituciones, manifestaron su acompañamiento al Gobernador de Salta, el acuerdo con las medidas adoptadas y hacen un especial reconocimiento a los trabajadores de la salud y de Seguridad.
Jorge Soto, senador provincial manifestó “Estamos atravesando una crisis nunca vista. En el mundo, en el país y en nuestra provincia y lo más importante en este momento es cuidar las vidas de los salteños. No se trata de economía o salud. Se trata de vivir. Debemos ser responsables, cuidarnos mas que nunca y pensar en los demas. De la única manera que vamos a salir de esto es estando todos unidos.”
El intendente de La Candelaria, Julio Romano emitió un comunicado expresando “Apoyamos de manera incondicional las medidas y decisiones del gobierno Provincial y del gobernador Gustavo Sáenz. Es momento de estar más unidos que nunca, entendiendo que las medidas que se tomen significan cuidar la salud de cada uno de los ciudadanos de Salta”.
Por Facebook el intendente de Metan José Issa manifestó “Fuerza @gustavosaenzok, de esta salimos todos juntos, fuerza personal de salud y de seguridad”.
Por tw el intendente de Rosario de la Frontera señaló “Vivimos momentos complicados, todos tenemos temor y preocupación por lo que puede suceder, nadie se salva solo".
El senador de El Quebrachal Marcelo García expresó “El mundo está atravesando una pandemia y Argentina no está exenta. Salta se sube a pedir a los pobladores a cuidarnos y a cuidar al prójimo preservar nuestra salud de vivir no es cuestión de ganar o perder en lo económico es cuestión de mantener la familia con vida. Cuando hayamos vencido a este virus, unidos saldremos adelante. Quédate en casa”.
Por tw la diputada provincial Patricia Hucena señaló “Es alarmante el avance de circulación del COVID-19. Se debe extender la fase 1, la curva está en alza en toda Salta, hay un sistema de salud que está al límite, duele porque afecta a todos, pero es necesario el compromiso de toda la sociedad”.
Por facebbok Fabio Rodríguez, diputado provincial por La Candelaria indicó “Es el momento de acompañar las medidas tomadas por el COE y nuestro gobernador Gustavo Saénz trabajando unidos. El sistema de salud está al borde del colapso por eso es necesario que se tomen alivia en estos días cortando la circulación viral en los departamentos que hoy están afectados por la pandemia. De esta manera nos cuidamos y cuidamos los que nos cuidan que son el personal de salud seguridad y demás personal afectado a estar en la primera línea. Que Dios los bendiga y los proteja a todos”.
A estas expresiones de acompañamiento y apoyo al gobernador y las medidas adoptadas se suman las de muchos otros salteños, dirigentes y representantes de distintas instituciones como el senador Jorge Soto, los concejales Santiago Alurralde, Francisco Benavidez, Raul Cordoba, Romina Arroyo, Liliana Monserrat, Julio Romero entre otros; el intendente de Campo Quijano Jorge Folloni, la diputada Monica Juarez y el diputado Marcelo Paz, quienes entre muchos más se hicieron eco de la importancia de las medidas adoptadas para resguardar la salud de los salteños.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.