
A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.
Se trata de una paciente oncológica que permanecía internada en delicado estado. El domingo ya se había confirmado la muerte del primer paciente por COVID-19 en Cafayate.
SaltaEl gerente del Hospital local, Carlos Vargas junto al Intendente Fernando Almeda confirmaron el fallecimiento por COVID-19 de un paciente el jueves pasado y se esperó conocer los resultados de los análisis para confirmar que se trataba de coronavirus.
Hoy a través de Radio Cafayate, sin confirmación del COE local, se pudo saber que una paciente oncológica internada en grave estado falleció el domingo a la media noche, siendo la segunda víctima.
Según pudo conocerse, la mujer contrajo el virus al viajar a la ciudad de Salta para asistir a tratamientos programados por su enfermedad.
Tras los análisis dio positivo y quedó internada en el hospital y su familia con aislamiento domiciliario. Según se supo extraoficialmente se aplicará el protocolo para su inhumación en el cementerio local.
A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.
El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.
El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.
Después de haberlo descartado, Saeta anunció que el servicio de transporte será gratuito para los mayores de 16 años habilitados para votar. Funcionará desde las 8 y hasta media hora después de cerrado el comicio.
Después de más de un mes de postergación, finalmente los concejales retomaron la discusión para la designación del Defensor del Pueblo de la Ciudad aunque sin tomar definiciones.
Durante la jornada de este miércoles, declaró una testigo citada por la Fiscalía y seis testigos citados por la defensa técnica de los acusados.
A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.
La Sala 3 del Tribunal de Impugnación rechazó los recursos presentados por las defensas y confirmó las penas impuestas en 2020 a seis acusados, entre ellos Ricardo Raúl Rojas y José Martín Castillo, condenados a prisión perpetua.