
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El ave fue trasladada a la Estación de Fauna Autóctona, donde el equipo veterinario de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, realizó los primeros auxilios.
SaltaRescataron un cóndor andino que presentaba signos de intoxicación. El ave fue rescatada el pasado viernes por la Policía Rural y Ambiental y personal de la Estación de Fauna Autóctona en zonas aledañas a Finca las Costas, tras el aviso de un particular que lo encontró sin poder volar.
Inmediatamente, se lo trasladó a la Estación de Fauna Autóctona, donde el equipo veterinario de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, realizó los primeros auxilios, tratamiento paliativo y tomó muestras para análisis de laboratorio. Los profesionales especificaron que se encuentra estable y atento, pese a mostrar signos de intoxicación leve.
El ave será atendida y tratada por los veterinarios del organismo con la colaboración de la Fundación Bioandina Argentina, Fundación Temaikény especialistas de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Católica de Salta para interconsulta, ya que, debido a la suspensión de vuelos en el marco de la emergencia sanitaria, no podrá ser trasladada a Buenos Aires donde funcionan los centros de rehabilitación.
Luego del monitoreo y acorde a la evolución que presente, se determinará la factibilidad de su liberación.
El cóndor andino es un ave emblemática de América del sur, lamás grande y pesada capaz de volar. Su rol en la naturaleza es fundamental ya que se alimenta de carroña, manteniendo limpios los ecosistemas.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
El Círculo Médico anunció que “ingresó un pago parcial de la duda” que mantiene la obra social, por lo que suspendieron el corte de servicios prevista para este miércoles aunque mantendrán el estado de alerta.
Un hombre que desde hace casi cinco años no cumple con el pago de la cuota alimentaria no podrá salir de la provincia ni del país. Tampoco podrá conducir vehículos.
El indicador acumula 19,5 por ciento de suba en el año. El dólar trepó 7 por ciento la última semana de julio y las consultoras descontaban el impacto en precios.