
Después de tres meses de investigación, Gendarmería Nacional desbarató una organización que transportaba cocaína desde Salta. Hubo capital, Joaquín V. González y Apolinario Saravia que dejaron cinco detenidos.
El ave fue trasladada a la Estación de Fauna Autóctona, donde el equipo veterinario de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, realizó los primeros auxilios.
SaltaRescataron un cóndor andino que presentaba signos de intoxicación. El ave fue rescatada el pasado viernes por la Policía Rural y Ambiental y personal de la Estación de Fauna Autóctona en zonas aledañas a Finca las Costas, tras el aviso de un particular que lo encontró sin poder volar.
Inmediatamente, se lo trasladó a la Estación de Fauna Autóctona, donde el equipo veterinario de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, realizó los primeros auxilios, tratamiento paliativo y tomó muestras para análisis de laboratorio. Los profesionales especificaron que se encuentra estable y atento, pese a mostrar signos de intoxicación leve.
El ave será atendida y tratada por los veterinarios del organismo con la colaboración de la Fundación Bioandina Argentina, Fundación Temaikény especialistas de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Católica de Salta para interconsulta, ya que, debido a la suspensión de vuelos en el marco de la emergencia sanitaria, no podrá ser trasladada a Buenos Aires donde funcionan los centros de rehabilitación.
Luego del monitoreo y acorde a la evolución que presente, se determinará la factibilidad de su liberación.
El cóndor andino es un ave emblemática de América del sur, lamás grande y pesada capaz de volar. Su rol en la naturaleza es fundamental ya que se alimenta de carroña, manteniendo limpios los ecosistemas.
Después de tres meses de investigación, Gendarmería Nacional desbarató una organización que transportaba cocaína desde Salta. Hubo capital, Joaquín V. González y Apolinario Saravia que dejaron cinco detenidos.
Por el receso invernal, los estudiantes no tendrán el pase libre en capital y el interior. El beneficio quedará nuevamente habilitado a partir del lunes 28 de julio.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
Después de que el Gobierno nacional dictara la conciliación y levantara la medida de fuerza, la Asociación de Pilotos anunció una huelga para el sábado 19 de julio.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
Por el receso invernal, los estudiantes no tendrán el pase libre en capital y el interior. El beneficio quedará nuevamente habilitado a partir del lunes 28 de julio.