
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
“La cantidad de muertos no es la que se informa, estaríamos por arriba de los 400”, dijo el ministro de Salud de la Provincia, Juan José Esteban. Ayer, Salta sumó 446 nuevos casos de coronavirus y 36 personas a la UTI en 24 horas.
SaltaSalta notificó 446 nuevos casos de coronavirus, por lo que está cerca de superar los 10 mil contagios en lo que va de la pandemia (9.749 en total). Otro dato de la cruda realidad es la cantidad de decesos informados que hubo en una semana. Entre el miércoles pasado y ayer se duplicaron: de 101 fallecidos Salta pasó a 205.
La situación es "crítica" y de "alarma", remarcan las autoridades sanitarias en cada contacto con los medios de comunicación. La capital salteña sigue siendo el lugar donde más se está propagando el virus. Le siguen los departamentos Orán, San Martín, GÂemes y Rosario de Lerma.
Las terapias intensivas están prácticamente colapsadas. De acuerdo al reporte diario de Salud Pública de la Provincia, 149 pacientes permanecen internados en unidades de terapia intensiva, 95 con asistencia respiratoria mecánica. Las nuevas cifras muestran que en las últimas 24 horas (hasta ayer a las 17, hora del corte que hace Salud) 36 personas se agravaron e ingresaron a cuidados intensivos.
El número de positivos para COVID-19 detectados son: Anta, 4; Cachi, 1; Cafayate, 2; Capital, 298; Cerrillos, 20; Güemes, 21; San Martín, 19; La Caldera, 3; La Candelaria, 1; La Viña, 1; Molinos, 1; Orán, 45; Rivadavia, 1; Rosario de la Frontera, 2; Rosario de Lerma, 20 y Santa Victoria, 1. La Poma es el único departamento libre de coronavirus hasta ahora.
Existen constantes cuestionamientos a las cifras oficiales tanto de muertes como contagios desde algunos sectores. Pero ayer el mismo ministro de Salud, Juan José Esteban, manifestó por FM Capital que la cantidad de muertos en Salta no es la que se informa diariamente: "Estaríamos por arriba de los 400. Es un dato muy sensible a la comunidad, pero había mucha carga no completa, tenemos la intención de regularizar esa situación y ser lo más transparentes posible".
Otras fuentes aseguraron a El Tribuno que a estas alturas se superaron las 600 muertes, de estas 290 serían de casos sospechosos y 300 de casos confirmados. Es más, ayer se conoció a nivel nacional que sigue la demora en la carga de las muertes por coronavirus: de las 429 informadas el lunes último, solo 33 corresponden a ese día. Según Infobae, hubo un nuevo retraso de casi dos meses en la información oficial sobre los fallecidos.
Vale recordar que Esteban está aislado por ser contacto estrecho de un caso confirmado, el médico Sergio Humacata, actual secretario de Servicios de Salud. "Ayer me hicieron la prueba de PCR y es negativa, estoy a la espera de una nueva el sábado para saber cómo seguiremos trabajando", contó.
Por el mismo medio radial agregó que "hoy la situación es muy difícil, es crítica. Tenemos un sistema de salud deficitario. La gente tiene que acompañar al sistema de salud para que esto no se desborde".
Además, el funcionario provincial señaló que se implementarán testeos masivos de PCR a través del hospital Materno Infantil. Lo que se desconoce aún es cuándo comenzarían a realizarse, hay médicos que sostienen que sin testeos la cuarentena no tiene tanto sentido, que habría que salir a buscar los focos de contagios.
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El municipio avanza con la ampliación del desagüe subterráneo y la instalación de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia y el funcionamiento del canal Cnel. Vidt.
“Desde Nación nos cortaron los recursos y tomamos la decisión de seguir haciéndolas porque cuando la palabra se da, se cumple”, recalcó el Gobernador Gustavo Sáenz.
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
La jusicia federal ya tiene ocho personas detenidas en el marco de la causa por explotación sexual en la puerta de colegios de Salta y las víctimas serán más de 30.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
Después de la polémica desatada por un oficio judicial contra del libertario José Luis Espert, la Cámara de Diptuados retomó el pedido hecho por la justicia federal de Salta en junio y definió el desafuero de Estrada.
El histórico dirigente de la UTM fue separado definitivamente de la planta municipal tras 50 años como empleado y 30 años de licencia gremial. El decreto fue publicado en el Boletín Oficial.
El municipio avanza con la ampliación del desagüe subterráneo y la instalación de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia y el funcionamiento del canal Cnel. Vidt.