
La provincia avanza en su capacidad resolutiva con la confirmación para realizar trasplantes renales en el Hospital Público Materno Infantil. Mangione destacó la infraestructura y el equipamiento de punta.
“La cantidad de muertos no es la que se informa, estaríamos por arriba de los 400”, dijo el ministro de Salud de la Provincia, Juan José Esteban. Ayer, Salta sumó 446 nuevos casos de coronavirus y 36 personas a la UTI en 24 horas.
Salta


Salta notificó 446 nuevos casos de coronavirus, por lo que está cerca de superar los 10 mil contagios en lo que va de la pandemia (9.749 en total). Otro dato de la cruda realidad es la cantidad de decesos informados que hubo en una semana. Entre el miércoles pasado y ayer se duplicaron: de 101 fallecidos Salta pasó a 205.


La situación es "crítica" y de "alarma", remarcan las autoridades sanitarias en cada contacto con los medios de comunicación. La capital salteña sigue siendo el lugar donde más se está propagando el virus. Le siguen los departamentos Orán, San Martín, GÂemes y Rosario de Lerma.
Las terapias intensivas están prácticamente colapsadas. De acuerdo al reporte diario de Salud Pública de la Provincia, 149 pacientes permanecen internados en unidades de terapia intensiva, 95 con asistencia respiratoria mecánica. Las nuevas cifras muestran que en las últimas 24 horas (hasta ayer a las 17, hora del corte que hace Salud) 36 personas se agravaron e ingresaron a cuidados intensivos.
El número de positivos para COVID-19 detectados son: Anta, 4; Cachi, 1; Cafayate, 2; Capital, 298; Cerrillos, 20; Güemes, 21; San Martín, 19; La Caldera, 3; La Candelaria, 1; La Viña, 1; Molinos, 1; Orán, 45; Rivadavia, 1; Rosario de la Frontera, 2; Rosario de Lerma, 20 y Santa Victoria, 1. La Poma es el único departamento libre de coronavirus hasta ahora.
Existen constantes cuestionamientos a las cifras oficiales tanto de muertes como contagios desde algunos sectores. Pero ayer el mismo ministro de Salud, Juan José Esteban, manifestó por FM Capital que la cantidad de muertos en Salta no es la que se informa diariamente: "Estaríamos por arriba de los 400. Es un dato muy sensible a la comunidad, pero había mucha carga no completa, tenemos la intención de regularizar esa situación y ser lo más transparentes posible".
Otras fuentes aseguraron a El Tribuno que a estas alturas se superaron las 600 muertes, de estas 290 serían de casos sospechosos y 300 de casos confirmados. Es más, ayer se conoció a nivel nacional que sigue la demora en la carga de las muertes por coronavirus: de las 429 informadas el lunes último, solo 33 corresponden a ese día. Según Infobae, hubo un nuevo retraso de casi dos meses en la información oficial sobre los fallecidos.
Vale recordar que Esteban está aislado por ser contacto estrecho de un caso confirmado, el médico Sergio Humacata, actual secretario de Servicios de Salud. "Ayer me hicieron la prueba de PCR y es negativa, estoy a la espera de una nueva el sábado para saber cómo seguiremos trabajando", contó.
Por el mismo medio radial agregó que "hoy la situación es muy difícil, es crítica. Tenemos un sistema de salud deficitario. La gente tiene que acompañar al sistema de salud para que esto no se desborde".
Además, el funcionario provincial señaló que se implementarán testeos masivos de PCR a través del hospital Materno Infantil. Lo que se desconoce aún es cuándo comenzarían a realizarse, hay médicos que sostienen que sin testeos la cuarentena no tiene tanto sentido, que habría que salir a buscar los focos de contagios.

La provincia avanza en su capacidad resolutiva con la confirmación para realizar trasplantes renales en el Hospital Público Materno Infantil. Mangione destacó la infraestructura y el equipamiento de punta.

Con el 93,33% de las actas publicadas, Ariel Gervacio Arias se impuso con el 43,77% de los votos y se convirtió en el nuevo jefe comunal. La elección se realizó tras la intervención municipal por la detención de Atta Gerala.

El 29 de noviembre vence el mandato de Samson y el 3 de diciembre el de Catalano, y por la columincación del periodo ordinario de sesiones no se llegará a renovar esos mandatos o proponer nuevos integrantes hasta el año que viene.

La entidad médica anunció que, ante la falta de pagos y respuestas del Instituto Provincial de Salud de Salta, los profesionales comenzarán a atender de manera particular desde el lunes.

El hombre ingresó al Hospital de Mosconi con un cuadro de vómito y dolor abdominal. Debido al agravamiento del cuadro, fue derivado a Tartagal donde se confirmó el diagnóstico y, finalmente, falleció.

El abogado salteño fue decubierto por "una serie de inconsistencias graves, sin la debida y rigurosa revisión profesional" en un escrito que presentó al defender a un acusado de abuso sexual.





Entre noviembre de 2023 y agosto de 2025, el empleo en unidades productivas cayó 2,81% y el número de empleadores se redujo 3,7%. Los sectores más golpeados fueron administración pública, construcción, transporte e industria.

Con el 93,33% de las actas publicadas, Ariel Gervacio Arias se impuso con el 43,77% de los votos y se convirtió en el nuevo jefe comunal. La elección se realizó tras la intervención municipal por la detención de Atta Gerala.

Después de una pelea entre barras que dejó un joven herido, la sede del cuervo amaneció con amenazas de muerte contra el Presidente y la Comisión Directiva.



