
Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate se inició el pasado 23 de septiembre.
El gobernador salió al cruce y desmintió haber participado en la postulación de la exfuncionaria Josefina Medrano. "Nunca hablamos del tema con Ginés Gonzáles García", expresó el gobernador.
Salta


El gobernador, Gustavo Sáenz desmintió hoy la informaciones que indicaban que él había propuesto a la exfuncionaria Josefina Medrano, al frente de la Superintendencia de Salud.


“Yo nunca pedí el nombramiento de nadie, aunque pedí de todo para garantizar la salud de los salteños; porque desde que asumí tuve que afrontar un sistema sanitario totalmente colapsado”. Contundente, el gobernador Gustavo Sáenz , salió al cruce de un comunicado que difundieron los legisladores nacionales y provinciales del Frente de Todos, donde se afirma que Sáenz pidió al ministro de Salud de la Nación Ginés González García que designe a Josefina Medrano en la Superintendencia de Servicios de Salud.
“Es mentira, es oportunismo político en el momento más triste y doloroso. No es momento de hacer política, confundiendo a la gente”, dijo Sáenz y apuntó contra la sola “voluntad de destruir, obstruir y molestar, sin aportar nada”.
Además aclaró que desde que asumió tuvo que enfrentar una difícil situación sanitaria “por décadas de desinversión” por lo que solicitó la asistencia de la Nación para paliar la crisis: “Soy el Gobernador de la pandemia porque desde el 10 de diciembre empecé a mostrar realidades de un sistema sanitario destrozado, destruido, colapsado, dejado, sin médicos, sin insumos, con enfermeros precarizados; y los que firman ese comunicado fueron parte y no hablaron; así que los mentirosos son ellos, además de oportunistas y miserables”, apuntó.
Les recordó a los legisladores firmantes del comunicado, que el mayor problema en el contexto de la pandemia es la disponibilidad de los recursos humanos “por eso es momento de acompañar y ayudar a los salteños con aportes e ideas”.
Por último calificó a todo el comunicado como “lleno de mentiras” y señaló que muchos -pero “no todos”, aclaró- “son grandes escondedores y mentirosos de cosas que ha sufrido la provincia”.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate se inició el pasado 23 de septiembre.

Actualmente adecúan bocacalles, hormigonado de dársena, preparación y moldeado de calzada en Nodo San Carlos y Nodo Parque Sur para hormigón; y tareas de alcantarillado, entre otras.

Tras registrar más de 372.000 consultas en centros de salud, la cartera sanitaria anunció la rotación de cardiólogos y oftalmólogos. También incorporó equipos de diagnóstico para mejorar la respuesta.

El Gobernador Sáenz expresó las expectativas por los cambios y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.

El Tribunal de Impugnación confirmó la responsabilidad penal del exintendente de San Lorenzo por fraude y peculado y ordenó dictar una nueva sentencia.

Se trata de la estructura resistente, que incluye columnas, vigas y armados de losa. Sobre el sector de calle Ituzaingó se tomaron muestras para realizar los estudios de metalografía y de tracción de las estructuras existentes.





El Gobernador Sáenz expresó las expectativas por los cambios y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.

Tras registrar más de 372.000 consultas en centros de salud, la cartera sanitaria anunció la rotación de cardiólogos y oftalmólogos. También incorporó equipos de diagnóstico para mejorar la respuesta.

Actualmente adecúan bocacalles, hormigonado de dársena, preparación y moldeado de calzada en Nodo San Carlos y Nodo Parque Sur para hormigón; y tareas de alcantarillado, entre otras.



